¿Está usted en la lista de los que actualizan minuto a minuto la situación de Falcao García, su futuro y su posible llegada al fútbol colombiano?
Bueno, pues prepare un F5 más porque ahora han empezado a conocerse detalles del que sería su próximo contrato con Millonarios, el club de sus amores, el que, al parecer, muy pronto cumplirá un sueño.
Se sabe, desde la semana pasada, que el jugador quiere estar en el equipo del que es hincha, que su familia lo respalda sea cual sea la decisión y que ya solo esperan por la firma. ¿Firmar qué? A medida que pasan los días se conocen detalles de las alternativas para evitar los problemas de impuestos, principal obstáculo para el anhelado fichaje.
Así sería el contrato
"El pasado lunes habían quedado de enviar una oferta y ya la tiene Millonarios", dijo el periodista Juan Felipe Cadavid en el programa 'Encartados' de Youtube, aunque aclaró que es posible que no la hubiera recibido todavía pues hasta ayer estaba en plan de parques en Estados Unidos.
Así resolverían el tema del impuesto al patrimonio, que había hecho inviable su llegada hasta el momento: "La propuesta es por seis meses inicialmente, es la manera, no de burlar, sino de no afectar las finanzas que ha construido durante toda su vida Falcao en un impuesto que existe hace muchos años que es del patrimonio. Él siente que si tiene su patrimonio afuera por qué lo tiene que dejarlo aquí. pagará los impuestos de cualquier colombiano, al nivel de sus ingresos, será un actor fiscal pero ese impuesto no lo va a pagar, sería como pagar una millonada por jugar en Colombia", dijo el periodista, citando fuentes allegadas a la negociación.
Falcao García
Foto: Tomado de X / @rayovallecano
"En esos seis meses recibirá un dinero responsable con las finanzas de Millonarios, pero además un dinero que respeta lo que significa Falcao para el país y para el mundo, sabiendo que acá no se le pagaría lo que en Europa, México o Estados Unidos", añadió.
¿Seguro anti lesiones?
Millonarios entiende el impacto enorme de un fichaje de esta categoría para el club y para la Liga Betplay, pero también sabe que el goleador es propenso a lesiones o incluso a decisiones polémicas de los entrenadores y por eso pensaría una especie de seguro.
"El pago tendría variables respecto de minutos jugados, goles marcados, para que el monto sea más o menos.
Millonarios debe tener cuidado, él no tuvo el ritmo de partidos que se esperaba en el último año. Tendrá un dinero base, si juega unos menos recibiría menos, si juega más será más", detalló el periodista.
Y una revelación más: "Un sponsor le dijo a Millonarios 'hágale que vamos con esta plata'. Habrá una cantidad por partidos jugados, pero además habrá premios", dijo la fuente, lo que facilitaría la contratación pues solo los fondos del club podrían quedarse cortos.
¿Y terminados los seis meses, qué? "Esos seis meses tienen una puerta abierta para seis meses más, con condición de que Falcao sea campeón y asegure jugar Copa Libertadores 2025. Eso implicaría unos 3 millones de dólares más y entonces le dirán, 'ahora sí hablemos del patrimonio', porque en ese caso sí sería residente fiscal. Esa propuesta debe llegar hoy a manos de Falcao y entonces sí habría una decisión", concluyó Cadavid.