No es fácil: ¿qué arriesga Falcao si sigue o si se va de Millonarios?

El azul sorprendió con un inesperada inyección de capital y última oferta de renovación. 

Falcao en Millonarios

Falcao en Millonarios

Foto: Tomado de X @MillosFCOficial

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de enero 2025 , 06:45 a. m.

Fue un total desconsuelo, un golpe al corazón del hincha, un duelo que iba a ser largo y tortuoso al saber, como se dijo, que el adiós no era culpa de nadie. 

Millonarios y Falcao anunciaron de manera oficial la terminación de su vínculo al no encontrar solución a un problema de impuestos que obligaría al jugador a pagar una cifra millonaria si se convertía en residente fiscal en el país, al superar los seis meses radicado aquí.


Pues bien, después de eso, sorpresivamente Millonarios consiguió 2.400 millones de pesos con patrocinadores y decidió invertir de su patrimonio la cantidad restante: "hicieron sumas y restas. El que hace el cace es el propio equipo. Anoche estaban confirmados 1.200 millones de pesos adicionales. También se confirmaron los 2.400 millones que estaban pendientes. Y lo último lo gestionó personalmente el mismo presidente de la junta y representante del socio mayoritario”, dijo Julio Sánchez en LaW.

Originalmente, según el diario El Tiempo, la cantidad que debía pagar el futbolista era de $3.548 millones, más lo correspondiente a retención en al fuente y otros cargos, lo cual elevaba la cifra a $5.800 millones. Todo apareció 48 horas después del adiós inicial.

¿Qué arriesga Falcao?

Después la historia pasó a manos de los manejadores y expertos económicos del futbolista, quienes este jueves se reunían con el presidente del club, Enrique Camacho, para finalizar bien la renovación o bien la despedida definitiva. Se sabe que el azul ofreció un contrato nuevo de solo seis meses y que en la contraparte esperaban mínimo un año y condiciones salariales superiores a las de otras ofertas que se habrían recibido en las últimas horas. 

Y la pregunta del hincha es, ¿por qué Falcao no iba a aceptar este trato si él mismo dicho que su voluntad y su deseo era quedarse en el club de sus amores?  Básicamente por esa oferta de seis meses que, a sus 38 años, no resultaba ya tan atractiva. la primera vez lo aceptó porque no apareció otra opción más atractiva para él en lo deportivo y lo económico y porque, al final, seis meses ya eran suficiente para cumplir el sueño de jugar en su equipo más querido. 

Si aceptaba esas condiciones, sumadas a una reducción en el salario que ya antes había aceptado con tal de seguir, era volver a verse en al misma situación en la que está hoy dentro de seis meses, con la interinidad que eso representa para su esposa y sus cinco hijos. Es lo que quiere evitar. 

¿Y qué gana si se queda?

Esa es la duda más interesante: Falcao sabe que acaba de pasar seis meses de una adaptación que era necesaria y que costó tanto como temía porque nunca jugó en el país, no conocía el proceso de jugar un día al nivel del mar y otro a más de 2.500m de altitud, no estaba tan familiarizado con las marcas y los doblajes, no tenía claro el modus operandi para rendir acá. Y no es el único que se ha tenido que tomar su tiempo, vale recordar que lo mismo hicieron Hugo Rodallega y Carlos Bacca al regresar al país y hoy son figuras. El rumbo de las cosas, si todo sale bien, es que este semestre explote todo su potencia en el FPC.

Además, al quedarse ya no solo cumplirá el sueño de jugar en Millonarios sino que tendrá revancha para ir por los títulos que se escaparon en 2024, y si hay algo que lo motive desde siempre es esa voluntad tan suya de ir contra todo y contra todos cuando se trata de cumplir sus objetivos. 

Pero tal vez el premio gordo, el mayor atractivo si se queda en el azul, sea la posibilidad de mantenerse en el radar de la Selección Colombia para cumplir con el anhelo, hasta ahora irrenunciable, de regresar, seguramente en el cierre del ciclo clasificatorio al Mundial 2026, para despedirse como corresponde al goleador histórico del equipo nacional. Si va a otra liga donde puede facturar más pero necesitará más tiempo de adaptación, es claro que perderá tiempo y, en su caso, el tiempo es oro. Aquí, lo sabe bien, es titular indiscutible siempre que esté sano. Afuera nadie se lo garantiza. Y si no juega y no está a tope no vuelve. Lo sabe y eso puede inclinar la balanza al final.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Bundesliga
  • Liga de España
boton left
boton right