América de Cali hizo lo que debía el pasado domingo al derrotar 0-2 en Barrancabermeja a Alianza Petrolera, pero su misión para clasificar a los cuartos de final de la Liga BetPlay I-2021 no ha terminado y este miércoles (3:30 p.m.) tendrá que hacer lo propio ante Millonarios en la disputa de la fecha 15 para desalojar provisionalmente del cupo al Medellín, que tiene descanso.
Los 22 puntos que acumula el cuadro dirigido por Juan Cruz Real lo ubican en la novena casilla, muy cerca del objetivo, pero para seguir allanando el camino se medirá a un Millonarios que anda bien y aparte es otro de sus rivales directos para estar en la próxima ronda, si suma las unidades que necesita y después pensar en la defensa del bicampeonato.
Mientras se confirmó nuevamente la ausencia del capitán y artillero Adrián Ramos por una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha, así como la de Díber Cambindo –quien aún debe una fecha de sanción –, fue positivo ver en Barrancabermeja lo que aportaron en ataque Yesus Cabrera, Jeison Steven Lucumí, Duván Vergara, Santiago Moreno y en dos acciones el peruano Aldaír Rodríguez.
La consigna entonces será atinar en el último remate y presionar desde el comienzo a un rival bien parado tácticamente y que atraviesa un momento importante por el nivel de jugadores como Cristian Arango, Daniel Ruiz, Stiven Vega, Kliver Moreno, y los también juveniles Émerson Rodríguez y Jáder Valencia.
Juan Cruz Real tiene nuevamente la disyuntiva del cuarteto posterior, si deja a Kevin Andrade con Marlon Torres en la dupla centrales para que Pablo Ortiz esté como lateral izquierdo, igual a como lo hizo en Barrancabermeja, o si Héctor Quiñones regresa a ese costado para darle mayor salida al equipo.
Millonarios es el tercer conjunto más efectivo de la Liga con 19 anotaciones, en tanto que los ‘diablos’ son novenos en este listado con 15, teniendo mayor cantidad de remates de arco, solo que no han sido tan finos en las decisiones finales.
Con todos estos aditamentos, el de Cali se antoja como el compromiso estelar de la jornada, el clásico de antaño, con dos equipos urgidos de triunfo para volver a ser protagonistas. Por su importancia también tendrá servicio de VAR y el juez central será el antioqueño Wílmar Roldán, considerado el mejor del país.
Aparte de su reacción en el juego pasado, al América le favorecieron los resultados de la fecha pasada y ahora depende de sí mismo para mantener la ilusión de clasificar. Por ello, ganarle a Millonarios sería el primer paso, para luego pensar en Equidad, Jaguares y Tolima.
América de Cali vs Millonarios
Miércoles 31 de marzo
Estadio: Pascual Guerrero (Cali)
Hora: 3:30 p.m.
Transmite: WIN Sports +
Árbitro: Wílmar Roldán (Antioquia)
Asistentes: Richard Ortiz Quindío (Quindío) y John Reyes (Antioquia).
Probable formación:
América de Cali: Joel Graterol; Cristian Arrieta, Marlon Torres, Kevin Andrade, Pablo Ortiz (Héctor Quiñones); Luis Alejandro Paz, Rafael Carrascal, Yesus Cabrera, Jerson Steven Lucumí, Duván Vergara; Santiago Moreno.
D.T.: Juan Cruz Real.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces