En el fútbol no hay nada escrito antes de jugar los partidos y a eso se aferra América de Cali para ganar la serie de cuartos de final de la Liga BetPlay 2020 frente a Nacional, pese a su flojo momento futbolístico.
Dos partidos consecutivos perdidos en condición de local no son un buen antecedente para iniciar una instancia definitiva, pero el panorama del rival tampoco es muy halagador, y eso en términos reales podría equiparar la llave.
Justo en uno de los mejores primeros tiempos que se le han visto al equipo con la dirección técnica de Juan Cruz Real lo superaba en fútbol y en el marcador, aunque los errores constantes en defensa dieron al traste con lo que pudo ser una sonora victoria en la fecha 15 del ‘todos contra todos’.
En esta oportunidad el cuadro rojo tiene dos bajas obligadas: la del zaguero central argentino Juan Pablo Segovia, quien completó cinco amonestaciones, y la del volante de la línea de tres que más intenta sacar al equipo desde esa zona, Rafael Carrascal, quien salió expulsado ante Equidad y recibió tres fechas de sanción.
Bajo esas consideraciones hay que echar mano de las posibles soluciones: La primera sería el joven defensor Pablo Ortiz, quien ha tenido buenas presentaciones y aparte también es de perfil zurdo, como Segovia. Su buena talla ayudaría a evitar que Nacional vaya a sacar provecho del balón aéreo, pero también es rápido y en los mano a mano no lo dejarían atrás tan fácilmente.
Para la otra ausencia existen varias opciones: Rodrigo Ureña, Santiago Moreno o Luis Sánchez, para darle mayor dinámica ofensiva a un conjunto que necesita los tres puntos para ir con más tranquilidad al juego de vuelta en Medellín. Uno de los tres sería el acompañante de Felipe Jaramillo -un jugador de mayor marca y que con Cruz Real ha tenido más minutos- y Carlos Sierra. Arriba, Duván Vergara y Adrián Ramos tendrán que hacer lo posible por someter a la defensa verdolaga.
A adversarios como Nacional, que cuentan en su nómina con hombres talentosos, habilidosos y definidores como Vladimir Hernández, Déinner Quiñones y Jefferson Duque no se les puede dar ventajas, y al contrario, aprovechar los problemas defensivos que también viene experimentando.
Sumado a que llegan con dos entrenadores que pretenden un mejor rendimiento: El local, sin poder encontrar la brújula en el aspecto táctico y el visitante que durante el encargo que cumple quiere engranar su mejor sistema. Todo queda para verse este sábado, pero por lo pronto es un encuentro de clubes cuya actualidad no responde al reconocimiento que lograron hace algunos años en el fútbol local e internacional.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces