¿Es América el equipo que más cambia DT en Liga? Sorprendente dato

La triste costumbre de cambiar entrenadores no es exclusiva de los escarlatas.

América de Cali vs Bucaramanga

América de Cali vs Bucaramanga - Liga BetPlay 2024-I

Foto: @juanfotosadn

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de mayo 2024 , 06:52 a. m.

Es el pan de cada día y no hay manera de corregirlo: en el fútbol colombiano siempre es más fácil despedir a uno que a los 30 de la plantilla y por eso, con razón o sin ella, la decisión de los clubes es salir del entrenador, cueste lo que cueste. 

El nuevo caso es cortesía del América de Cali, que anunció en las últimas horas la salida del técnico César Farías, el que acabará pagando los platos rotos de las eliminaciones de los cuadrangulares en Liga Betplay I 2024 y de la Copa Sudamericana, esta última especialmente dolorosa en términos deportivos y económicos.

Y no es que le falte responsabilidad, después de todo es el comandante del barco y no lo exculpa haber llegado ya iniciada la competencia, pues desde la segunda fecha ya estaba dirigiendo al equipo en la raya, o no haber armado la nómina, pues desde el comienzo sabía cuáles eran las condiciones y aparte la calidad de jugadores de los que disponía está a la altura de los mejores del campeonato. La duda es: ¿es el único responsable?


Probablemente los críticos apuntan ahora más a la directiva escarlata, que ha tenido nada menos que 15 entrenadores, contando los encargados y los que han dirigido en propiedad, desde hace siete años, cuando se logró el regreso a la Primera A. 

Según Tulio Gómez, máximo accionista del club, en el caso de Farías, las motivaciones eran suficientes: "Indudablemente el fracaso en la Copa Suramericana y en la Liga... todo eso influyó demasiado; pero lo otro fue que notamos que el ambiente en el equipo se había tornado muy pesado, hubo intolerancia de parte de él en algunas situaciones, y se presentaron conflictos al interior del grupo; por eso tomamos la decisión de cortar por lo sano”, dijo al diario El País. 

Antes él mismo ratificó a Lucas González a pesar de un mal cuadrangular en la Liga II 2023, porque esperaba, según reveló el DT, tener un proceso como el de gallardo en River Plate, Sin embargo, su hija, la presidenta Marcela Gómez, en su primer acto de gobierno lo destituyó y de emergencia llamó a Farías, con los resultados que ya todos conocen. Y en el camino se fueron otros entrenadores que dieron resultados, como Guimaraes, Juan Cruz Real e incluso Jorge 'Polilla' Da Silva, porque no lograron una relación armónica con los dueños del club. Las consecuencias saltan a la vista. 

¿Es América el más inestable del FPC?

La duda es clara ahora que América tendrá, en solo cinco meses que van corridos del 2024, cuatro entrenadores:  Lucas González, Alex Escobar (e), César Farías y el que aún no se ha nombrado pero debe ponerse al mando de la plantilla cuanto antes para aprovechar los meses de trabajo hasta el inicio de al Liga Betplay II 2024. 

La respuesta es no. Según estadísticas de la propia Dimayor en 2020, Atlético Bucaramanga, el actual mejor equipos de la Liga, era el más inestable con 30 cambios de entrenador desde el 2005. El que le seguía era Cúcuta Deportivo con 27 y sí, el América era con 23, los mismos del Deportivo Pasto y uno más que Junior de Barranquilla.

La tendencia se mantiene hoy, no con datos consolidados sino con casos muy puntuales que están frescos en la memoria de los hinchas. 

Según recuerda el periodista José Orlando Ascencio, Atlético Bucaramanga, en el primer semestre de 2023, tuvo primero a Alexis Márquez hasta la fecha 14, dejó encargado a Rubén Zapata hasta la 16, designó a Ramoa hasta la fecha 20 y luego arranca la era Rafael Dudamel, al de mejores resultados hasta el momento. 

El mismo equipo leopardo estuvo muy cerca de lo que hoy vive el América con sus cuatro técnicos en menosd e seis meses: en el primer semestre de 2019 arrancó Flabio Torres, siguió Carlos Giraldo, vino Óscar Serrano y finalmente llegó Hernán Torres.

Y hay un protagonista más, según la fuente: Jaguares de Córdoba. Vale recordar que el año pasado arrancó Pompilio Páez hasta la fecha 7, siguió Julio Méndez encargado hasta la fecha 11, cinco Carlos Mario Hoyos hasta el final del campeonato y después fue nombrado Hubert Bodhert, según la fuente.

​El sueño del proceso, que casi todos los clubes promocionan cuando presentan a sus nuevos entrenadores, sigue siendo una utopía en el FPC. Cuando llegan las crisis el DT es el primero que saca su maleta. Los resultados en el torneo doméstico y las copas internacionales son elocuentes: los timonazos no son sostenibles a largo plazo, los jugadores también tienen cuotas de responsabilidad y los directivos, que eligen a unos y otros, deben hacer sus propios actos de contrición. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right