Acolfutpro, dura con Dimayor tras controversial sanción a Bucaramanga

La asociación rechazó la multa impuesta al plantel del Leopardo este viernes.

Atlético Bucaramanga

Atlético Bucaramanga protestando

Foto: Captura de pantalla @WinSportsTV

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
23 de noviembre 2024 , 07:51 a. m.

En una de sus más recientes resoluciones, la Dimayor castigó a 11 futbolistas del Atlético Bucaramanga que fueron sancionados con un salario mínimo mensual legal vigente (1.300.000 pesos) por su acto de protesta contra Fortaleza por la fecha 18 de la Liga Betplay 2024-II.

Según la resolución 105, los futbolistas se cubrieron la boca y el escudo del club con una cinta durante los actos protocolarios, lo cual fue interpretado por Dimayor como una violación al numeral 3 del artículo 73 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) el cual señala que fue una “conducta incorrecta”.

Ante la polémica medida, Acolfutpro, asociación que representa a los jugadores profesionales del país, rechazó tajantemente la sanción en un comunicado y calificó la sanción como una vulneración al derecho a la protesta, establecido en el artículo 37 de la Constitución Política de Colombia.

“El Código Disciplinario Único de la FCF establece como ‘conducta incorrecta’ lo que fue un legítimo acto de protesta de nuestros compañeros, quienes fueron injustamente castigados con multas”, menciona el comunicado de Acolfutpro.

De igual manera, en su comunicado insisten en modificar los reglamentos ya que restringen los derechos fundamentales de los futbolistas y limitan su capacidad de expresión en cuanto a las inconformidades.

Por el momento, Dimayor mantiene la sanción a los jugadores del Bucaramanga mientras que Acolfutpro pide incesantemente la necesidad de cambiar los reglamentos para una vida digna para los futbolistas.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right