La buena noticia es que, al parecer, habrá Liga Femenina 2020, una de las competencias que, por la pandemia del coronavirus covid-19, parecía más embolatada.
Una reunión sostenida este viernes a instancias de Dimayor definió que al menos 16 clubes presentarán sus equipos femeninos, en una edición 2020 corta, esta vez por culpa de las circunstancias, que se decidiría con cuatro cuadrangulares, semifinalistas y una gran final.
Según las primeras informaciones, estos serían los equipos con presencia la Liga: Junior, América, Tolima, Medellín, Pereira, Cali, Nacional, Millonarios, Pasto, Once, Caldas, Llaneros, Real Santander, Bucaramanga, Santa Fe, Equidad y Fortaleza.
Sin embargo, según Carlos Barato, presidente de Fortaleza, es solo el primer paso: "Todavía falta mucha tela por cortar, si no tenemos claridad en el fútbol masculino... Está por ejemplo el tema económico, hay que presupuestar ahora las pruebas covid y todos los protocolos de entrenamiento para esos 16 equipos que mostraron su interés en participar".
⚠️ Equipos que jugarán la liga femenina 2020: Junior, América, Tolima, Medellín, Pereira, Cali, Nacional, Millonarios, Pasto, Once, Caldas, Llaneros, Real Santander, Bucaramanga, Santa Fe, Equidad
— Julián Capera (@JulianCaperaB) August 3, 2020
y Fortaleza.
Esta semana se decidirá qué equipos finalmente entran a la competencia, pues se dice que Pasto, Pereira y Orsomarso pidieron tiempo.
Según lo que se conoce habrá contratos formales para mayores de edad, lo que deja la duda de lo que pasaría con jugadores menores como Linda Caicedo, una de las figuras de América de Cali.
Quedan fechas y otros asuntos por oficializarse, pero es evidente que ya hay pasos en firme hacia la realización del torneo femenino profesional este año, lo que hace un par de semanas era total incertidumbre.