¿Qué tanto público han llevado las finales femeninas? Capitana lo pide

Este sábado se definirá al primer finalista de Liga Femenina 2020. El Campín podría repetir final.

Santa Fe femenino

Santa Fe femenino

Foto: Twitter @SantaFe

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
05 de diciembre 2020 , 06:48 a. m.

Las finales de la Liga Femenina, en sus tres ediciones anteriores, han tenido buena asistencia de aficionados pero sin duda alguna la del 2017 en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’, con 33.327 espectadores, es una cifra histórica.

Aquella definición se quedó en poder de las leonas, quienes a propósito acarician la segunda final tras vencer en la semifinal ida (0-2) a Independiente Medellín. Con un pie en la final, la paraguaya Fany Gauto capitana de Santa Fe, se refirió al deseo de jugar con público.

“Ojalá aprueben que haya hinchada en el estadio para la final. Muy buena motivación para los equipos”, trinó la creativa cardenal. Su comentario ha generado buen número de interacciones en twitter, pues el deseo de la afición es poder disfrutar de una nueva final. Eso sí, en caso de revalidar lo hecho en territorio antioqueño.

Y es que Santa Fe partió como el favorito al título este año, debido al proceso que dirigen Diego Perdomo como gerente deportivo y Albeiro Erazo como entrenador, ambos procedentes del Atlético Huila campeón de Copa Libertadores.

Ese favoritismo ha incrementado con los resultados en fase de grupos y lo hecho hasta esta instancia del campeonato. A Santa Fe le convierten poco, juega bien y gusta, y su poderío ofensivo es envidiable. La venezolana Ysaura Viso comanda la tabla de goleadoras.

Finales con público

Hablando justamente de finales femeninas en Colombia, las de 2017 y 2019 tuvieron registros importantes, demostrando con cifras que cada vez hay más aficionados del fútbol femenino.

En la edición 2017, la primera final se disputó en el estadio Plazas Alcid de Neiva con 1.500 asistentes y en El Campín de Bogotá, con el récord de asistencia que ya se conoce: 33.327 espectadores.

Un año después las emociones se trasladaron para el Polideportivo Sur de Envigado, donde estuvieron 1.548 y Neiva repitió final, esta vez con una asistencia limitada por capacidad del estadio, que no superó los 2.000 aficionados. Ese año las opitas conquistaron el título frente a Nacional.

En 2019, América e Independiente Medellín jugaron en el Atanasio Girardot con 28.263 asistentes en las tribunas y en el Pascual Guerrero con cerca de 16.000 personas, que celebraron la primera estrella de las diablas rojas.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fútbol Femenino
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Selección Colombia
boton left
boton right