Este domingo, el Deportivo Cali disputará el partido de vuelta de la gran final de la Liga Femenina 2022, visitando al América de Cali desde las 5:05 de la tarde de este domingo, en el estadio Pascual Guerrero. El elenco azucarero es cociente que debe realizar un partido correcto desde la parte táctica, para mantener la ventaja que tienen por la mínima diferencia en el marcador y poder levantar el bicampeonato del torneo.
Las dirigidas por el técnico Jhon Alber Ortiz, luego del partido de ida en su estadio en Palmaseca, donde consiguieron la ventaja 2-1, volvieron a los entrenamientos en la sede deportiva de Pance con la recuperación física de las jugadoras que fueron participes de estos primeros 90 minutos de la final y el resto del grupo, tuvo trabajo diferenciado.
El sábado tuvieron el último entrenamiento previo a este partido decisivo, haciendo las correcciones pertinentes desde la parte táctica, especialmente en las acciones a balón parado y mejorar la definición de cara al arco contrario, la cual ha sido una de las constantes del equipo en los últimos partidos. Las dudas del Cali son Kelly Caicedo, que no pudo estar para los dos juegos anteriores por una lesión muscular y Manuela González, quien sufrió una molestia en el calentamiento de la final de ida.
En la conferencia ante los medios de comunicación previo al duelo final, el técnico Ortiz, habló de la tranquilidad que debe tener el grupo: “nosotros lo manejamos desde los psicológico, primero estar muy atentas, tranquilas más no relajadas, después en lo técnico táctico siempre hablo del orden. A un equipo ordenado le pueden hacer algunos goles, pero es mucho menos el riesgo que tendrás y ya después apuntarle a las fortalezas que tenemos como equipo”.
La capitana Carolina Arias, analizó la situación a la que llegan a este partido: “es una ventaja, pero la ventaja para uno no es la desventaja para el otro, todavía faltan 90 minutos y hay que jugarlos, entonces anhelando que llegue el momento y siempre deseándole lo mejor para los dos equipos”.
En los enfrentamientos totales entre América y Cali, la cifra está a favor de las escarlatas con 4 triunfos, 3 de las verdiblancas y un empate. Los dos últimos fueron por este torneo, el primero con victoria de las diablas rojas 0-4 en Palmaseca el 2 de abril, las anotadoras fueron Lizeth Ocampo en propia puerta, Tatiana Castañeda y doblete de Catalina Usme. El segundo fue el de la ida de la final, también en la casa del Cali con triunfo local 2-1, con goles de Tatiana Ariza, Jorelyn Carabalí y Fabiana Yantén.
Alineación probableStefany Castaño; Carolina Arias, Jorelyn Carabalí, Juana Ortegón (María Morales), Lizeth Ocampo; Gisela Pino, Paula Medina, Tatiana Ariza; Linda Caicedo, Farlyn Caicedo, Ingrid Guerra. D.T.: Jhon Alber Ortiz.
Estadio: Pascual Guerrero.
Hora: 5:05 p.m.
T.V.: Win Sports +.
Terna arbitral
Central: Erika Andrea Sánchez (Valle).
Asistente 1: Mayra A. Sánchez (Valle).
Asistente 2: Leidy Lorena Ortiz (Valle).
Cuarta Árbitra: Amanda Dayana Valenzuela (Boyacá).
Juan Andrés Arias Arias
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @AriasJuan_15