Bogotá y varios municipios aledaños viven el cuarto ciclo de racionamiento de agua que se estableció desde el pasado 11 de abril por la alcaldía de Bogotá, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán, junto a otras entidades como la Empresa de Alcantarillado y Acueducto de Bogotá (EAAB).
Desde entonces, la ciudadanía ha tenido que experimentar cortes de agua durante 24 horas en el turno correspondiente. Esto con el objetivo de evitar que el preciado líquido se agote y con el fin de garantizar este servicio para todos los capitalinos.
Así se encuentran los embalses de agua en Bogotá
De acuerdo al más reciente informe entregado por el mandatario local y con corte al 8 de mayo de 2024, el Sistema Chingaza que surte el 70% de agua que se utiliza en la capital del país, se encuentra en un 18.73% de su capacidad. Esto representa un aumento considerable, respecto al balance entregado el 4 del mismo mes, cuando el reporte se estableció en un 16.91%.
Así mismo, otros de los objetivos que se han planteado es reducir el consumo de agua diario en la ciudad, el cual para el 8 de mayo se estableció en 15.48 metros cúbicos por segundo. Cabe mencionar que la meta propuesta por las autoridades es de un consumo de 15.00 metros cúbicos cada segundo en la ciudad.
Reporte diario de agua.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 9, 2024
8 de mayo.
Nivel embalses Chingaza: 18,73%
Consumo promedio: 15,48 m³ por segundo
Ayer arrancó el cuarto ciclo de racionamiento. El nivel de los embalses ha aumentado levemente, pero necesitamos mantener la tendencia de reducir nuestro consumo. pic.twitter.com/vbXDHLkEw9
¿Hasta cuando seguirá el racionamiento de agua?
Según comentó Carlos Fernando Galán, “el nivel de los embalses ha aumentado levemente, pero necesitamos mantener la tendencia de reducir nuestro consumo”.
En principio, para una posible eliminación del racionamiento, se deben cumplir con las dos metas propuestas, tanto la de capacidad del Sistema Chingaza como la del consumo diario, algo que en ninguno de los dos casos se ha logrado con reporte al 8 de mayo.
Si esto no ocurre, las autoridades continuarán con la medida de restricción. En caso de cumplirse los dos objetivos, se espera que la alcaldía y demás instituciones, realicen nuevas evaluaciones, teniendo en cuenta que el fenómeno de El Niño no ha estado presente en las últimas semanas y así poder determinar si se elimina o modifica esta medida de restricción.
Por ahora, el racionamiento seguirá funcionando tal y como se ha establecido desde un principio, cuando se dividió la ciudad y los municipios en nueve turnos.
Ingresa a https://t.co/p2KIUi4dym y consulta las localidades y los barrios con turno de restricción para este 9 de mayo.
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) May 9, 2024
🪣Reabastece lo necesario.
🚿Báñate en tres minutos.
🙏#JuntosPorElAgua reduciremos nuestro consumo.
🌧️ ¡Aunque llueva, no podemos bajar la guardia! pic.twitter.com/ryhuM5qFMs