Seguramente alguna vez en su vida haya optado por agregar a la gelatina como una opción dentro de su dieta diaria pensando que se trata de un alimento saludable. De acuerdo a la información extraída de MedlinePlus, las personas la consumen para el envejecimiento de la piel, la osteoartritis, la osteoporosis, las uñas quebradizas, la obesidad, la diarrea, entre otras cosas, pero no existe evidencia científica que respalde estos usos.
La gelatina que se vende en los supermercados está lejos de ser un alimento nutritivo y solo basta con que usted revise la etiqueta nutricional del producto. La mayoría de estas solo contienen azúcar y aditivos. Según indica La Nación, este tipo de gelatinas no son nutritivas, ni en cuanto a vitaminas, ni a minerales. De todas formas, si a usted le gusta este snack, no es perjudicial para la salud consumirlo, pero tampoco se trata de un alimento saludable.
Cuidado, la gelatina no es tan saludable como cree.
Foto: iStock
Otro de los grandes mitos de la gelatina es que esta ayuda a regenerar el colágeno corporal debido a que la misma se obtiene de colágeno animal. Esto es falso, ya que consumir colágeno no genera colágeno, por lo que no tendrá ningún cambio en su cuerpo. Por otro lado, la gelatina tampoco adelgaza por más que algunos productos no tengan azúcar, ya que ningún alimento tiene el poder de hacerle bajar de peso solo por consumirlo.
La gelatina es una fuente importante de proteína y esto se debe a que casi en su totalidad está hecha de eso. Esta se obtiene directamente de la piel y tendones de animales, siempre y cuando hablamos de la que es pura. En cambio, si se trata de un producto envasado de supermercado, la mayoría de ellas contienen azúcares o edulcorantes y colorantes, por lo que no aportará beneficios a su cuerpo.
¿Quiénes pueden obtener un mayor beneficio de la gelatina?Según expertos, si haces mucho deporte la gelatina puede ser un buen alimento, siempre y cuando se trate de su variante natural. Gracias a las grandes cantidades de proteína, puede ayudar a los deportistas a recuperarse de lesiones. Por otra parte, es una gran opción para los adultos mayores, quienes tienen dificultades para ingerir alimentos más sólidos como los distintos tipos de carnes. Por último, si usted es diabético, también puede reemplazar esa necesidad de ingerir azúcar con la gelatina.