Varias ciudades y municipios han tomado la decisión del 'Pico y Cédula', mecanismo que ayuda a que más personas estén en casa y no puedan salir. Así, buscan que haya menos aglomeraciones y las personas salgan días específicos por sus productos y demás.
Bogotá, por un lado, es una de las ciudades que hasta el momento no ha adaptado esta medida. Sin embargo, recordemos que la capital empezó días antes que la cuarentena nacional.
Recordemos que el 'Pico y Cédula' funciona según el último número de la cédula de cada ciudadano. Es decir, ese día podrá salir o deberá quedarse en su casa.
Cali y Medellín. Revise acá cómo funciona en estas ciudades.
Santa Marta:
La alcaldesa, Virma Johnson, decretó el inicio del ‘pico y cédula’ desde el 28 de marzo. La norma aplica para salir a hacer compras de alimentos en supermercados y centros de abastos.
Cartagena:
La ‘ciudad amurallada’ decretó la medida desde el jueves 2 de abril hasta el 13 de abril, día que finalizaría la cuarentena obligatoria en el país. El ‘pico cédula’ va a regir desde las 6:00 a.m hasta las 4:00 p.m todos los días con el último número de cédula del ciudadano.
Popayán:
La medida fue implementada por la Alcaldía desde el 24 de marzo hasta el 13 de abril. El ‘pico y cédula’ rige todos los días y cuenta con dos horarios: mañana y tarde.
Cundinamarca:
Chía, Cajicá. Fusa, Sesquilé, Soacha y Mosquera son los municipios que manejan este mecanismo.
Tunja:
Desde el 24 de marzo, la capital del departamento de Boyacá fue una de las primeras ciudades en adoptar la medida. El ‘pico y cédula’ aplica todos los días de 8:00 a.m a 6:00 p.m.
Ibagué:
Desde el 25 de marzo, Andrés Fabián Hurtado, alcalde de Ibagué, anunció el comienzo de la medida que rige todos los días de la semana, incluyendo festivos. En la capital del Tolima, solo una persona del núcleo familiar puede salir y debe cargar su cédula original para poder comprobar el cumplimiento de la norma.
En Bogotá, Norte de Santander, Vichada, Guanía y Vaupés no se ha implementado todavía el 'Pico y Cédula', aunque puede ser cuestión de días que se tome esta decisión.
Con información de El Tiempo*