- Si se encuentra en Antioquia, el plato más recomendado para probar es la bandeja paisa.
- Para muchos la bandeja paisa es tan sabrosa como las arepas, ¿sabe en qué zona de Colombia están las más deliciosas?
La gastronomía de Colombia es uno de los atractivos por los cuales los extranjeros eligen a nuestro país para vacacionar. Los platos van desde sopas como el sancocho hasta aperitivos como las arepas. Anteriormente, Taste Atlas reveló cuál es el mejor lugar de Colombia para comer ajiaco y, en esta ocasión, hablaremos de Antioquia, ciudad que cuenta con platos exquisitos, pero es la bandeja paisa la que deberá probar sí o sí.
Si está en Antioquia, deberá probar la bandeja paisa.
Foto: iStock
Según el sitio Teleantioquia, la bandeja paisa es el plato típico de Antioquia, una insignia de la gastronomía colombiana. Tradicionalmente, la bandeja paisa incluye frijoles, arroz blanco, chicharrón, carne en polvo, chorizo, huevo frito, banano maduro, aguacate y arepa. Este plato fue creado por campesinos que necesitaban energía para trabajar largas jornadas y además de ser muy saciante, es realmente sabroso.
Cada ingrediente de la bandeja paisa tiene una razón de ser y representa a Antioquia:
-
Frijoles: base del almuerzo típico paisa.
-
Carne molida y chicharrón: proteína doble que muestra el gusto local por la carne bien sazonada.
-
Arroz blanco: equilibrio y acompañamiento neutro.
-
Plátano maduro: un toque dulce que contrasta con los sabores salados.
-
Huevo frito: coronación del plato.
-
Arepa: símbolo antioqueño por excelencia.
-
Morcilla y chorizo: tradición charcutera del interior de Colombia.
-
Aguacate: frescura y suavidad.
-
Arepa antioqueña: A diferencia de otras arepas del país, esta es delgada, simple y normalmente se come con queso o mantequilla. Te la sirven con casi todo.
-
Mondongo: Sopa espesa hecha con callo (panza de res), papa, yuca y muchas verduras. Muy popular en Medellín.
-
Sancocho antioqueño: Caldo con carne (pollo, cerdo o res), papa, plátano, yuca y mazorca. Es típico en reuniones familiares o festivas.
-
Tamales antioqueños: Se envuelven en hojas de banano y llevan arroz, carne, garbanzos, huevo y condimentos. Tienen un sabor más suave que los del Tolima, por ejemplo.
-
Empanadas paisas: Fritas, crujientes, rellenas de carne, papa o arroz. Acompañadas de ají, son perfectas como snack.