El nacido en Cómbita, Boyacá, no ha tenido el arranque de temporada que esperaba junto al Movistar, equipo que le abrió las puertas al colombiano luego de superar una investigación por consumo de una sustancia prohibida.
En el 2024, Nairo ha participado en el Tour Colombia, donde su actuación se vio afectada por una enfermedad que, días después, se confirmó que era Covid-19. Por tal razón, su regreso a las competencias europeas se vio retrasado.
A pesar de que había sido confirmado en la O Gran Camiño, Nairo no se encontraba en plenas condiciones de salud para afrontar esta competencia y su retorno al viejo continente se dio en la Vuelta a Cataluña.
Allí, Quintana estuvo ubicado entre el top 20 de la general, sin embargo, la suerte no lo acompañó y algunas caídas afectaron el rendimiento del campeón de la Vuelta a España, quien se vio obligado a retirarse en la última fracción.
Terminada la competencia y con las heridas de Quintana, se puso en riesgo su participación en la Vuelta al País Vasco, la cual inició este 1 de abril sin la presencia del boyacense, que ahora espera retomar su calendario de carrera en las próximas jornadas.
Se espera que Nairo pueda estar con el Movistar en el Tour de Los Alpes, carrera que se desarrollará entre el 15 y el 19 de abril en territorio italiano. Allí, nuevamente habrá una oportunidad para que vuelva a retomar un alto rendimiento sobre la bicicleta de cara a las grandes del ciclismo como el Giro de Italia, donde se espera el protagonismo del colombiano.
Así mismo, el Tour de Romandía, que inicia el 23 de abril, es una de las carreras que estaría entre los planes de la escuadra española para Quintana, sin embargo, debido a la cercanía de estas competencias, el Movistar tomaría la decisión de participar en solo una con Nairo.