Esto pasará con los más de 800 empleados de General Motors tras cierre

La compañía, sorpresivamente, dio a conocer que cerrará su planta de Colmotores en Colombia.

General Motors

General Motors

Foto: AFP / JEFF KOWALSKY

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
26 de abril 2024 , 03:16 p. m.

En un anuncio que tomó por sorpresa a los colombianos, la reconocida multinacional General Motors anuncio este viernes 26 de abril que cerrará su planta ubicada en el sur de Bogotá y que es conocida como Colmotores. 

Esta decisión inicia con el masivo despido de más de 800 colaboradores, para lo cual, la entidad debe tener la autorización por parte del Ministerio del Trabajo. Esto ya se encuentra en proceso tras las pertinentes radicaciones que hizo la empresa para poder hacer un despido masivo de sus trabajadores.

¿Qué pasará con los empleados que trabajaban en Colmotores de General Motors?

Según manifestó el Ministerio del Trabajo en declaraciones recogidas por El Tiempo, a los colaboradores que se vean afectados con esta decisión, se les “garantizará la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores de esta ensambladora de vehículos”.

Así mismo, el medio anteriormente citado dio a conocer que el Ministerio del Trabajo hará una “inspección laboral” a la compañía, la cual “tendrá un riguroso seguimiento para que se cumpla con el debido proceso” mientras se realiza la terminación de los contratos de sus trabajadores.

Según comentó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se ha “dado la instrucción a la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de adelantar una serie de visitas a la planta para inspeccionar las condiciones laborales y verificar que se cumplan con los estándares exigidos por la ley”.

Además, El Tiempo manifestó que desde el Ministerio tienen planeado hacer una mesa de diálogo entre las diferentes partes para poder determinar mejores vías para los trabajadores afectados.

La razón de General Motors para cerrar Colmotores

Además de terminar con las operaciones de fabricación en la planta de Colombia, la empresa dio a conocer que para el segundo semestre del 2024 también dejará de fabricar vehículos en la planta de OBB en Ecuador.

Según se lee en la misiva, esto se realiza para poder “garantizar que la compañía esté mejor posicionada para ofrecer sus vehículos y tecnologías más avanzadas a los clientes”. 

Cabe mencionar que la empresa afirma que “mantendrá su presencia histórica en Colombia y Ecuador a través de su marca Chevrolet y su red de empresas y negocios como GMICA-Isuzu, GM Financial y Chevyplan, así como sus socios comerciales, su red de concesionarios y los servicios de conectividad de OnStar”. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right