El próximo domingo 29 de octubre entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde se realizarán las elecciones regionales en toda Colombia. Allí, se conocerán los alcaldes, gobernadores, ediles, diputados y concejales que estarán en el periodo 2024-2027.
El registrador nacional anunció que para estas elecciones la entidad instalará 12.860 puestos de votación (5609 urbanos y 7251 rurales), es decir 1270 puesto más que en las elecciones de 2019.
El pasado 29 de julio se venció el plazo para que los candidatos inscribieran sus candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que los colombianos ya podrán consultar los candidatos a los distintos tipos de cargos.
¿Cómo inscribir la cédula para la votación del 29 de octubre?
Para consultar su puesto de votación lo puede hacer en la página web de la Registraduría. En caso de que no sea en tu lugar de residencia o no aparezca dentro del censo electoral puede inscribir su cédula antes del 29 de agosto.
Si expediste la cédula por primera vez, ya hace parte del censo electoral por lo que ya tendrá un lugar de votación asignado.
Para inscribir la cédula deberá acercarse a una sede de la Registraduría o un sitio de inscripción los cuales están generalmente en los mismos puestos de votación. Deberá llevar o la cédula amarilla con hologramas, la digital o la de extranjería y allí tendrá que llenar un formulario de inscripción con tus huellas.
En caso de que sea extranjero y desea ejercer su derecho al voto, podrá inscribir la cédula en la embajada, consulado o puesto correspondiente al país en el que esté.