El deporte accesible para unir a la familia en tiempos de pantallas

Niños de 8 a 12 años pasan un promedio de 4.5 horas diarias frente a pantallas.

El pádel, un deporte novedoso

El pádel, un deporte novedoso

Foto: Pixabay

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de mayo 2025 , 12:14 p. m.

En un escenario en el que el tiempo compartido en el hogar se encuentra cada vez más limitado debido a las rutinas aceleradas, el uso abusivo de las pantallas en menores y el sedentarismo. El deporte emerge como una opción para reconectarse con actividades recreativas y accesibles como lo es el pickleball.

De acuerdo con UNICEF, aproximadamente el 30% de los niños y adolescentes de 5 a 19 años en América Latina padecen sobrepeso, y un reporte de Common Sense Media señala que los jóvenes dedican entre 4.5 y 6.5 horas al día frente a pantallas. Frente a esta situación, el ejercicio en familia no solo representa una alternativa saludable, sino también una oportunidad para la unión.

‘’El pickleball y el pádel son deportes familiares debido a su facilidad de aprendizaje, la inclusión de varios jugadores y la posibilidad de que individuos de distintas edades y niveles puedan competir en grupo. Promueven la alegría, la inclusión y la implicación activa de toda la familia, además de incentivar encuentros de sincero vínculo’’, indicó Daniela Baytelman CEO de la sportech easycancha.

Investigaciones del Journal of Family Communication señalan que llevar a cabo actividades compartidas potencia la comunicación dentro de la familia y disminuye las tensiones. Es por esto que el pickleball es la mejor opción al beneficiar la salud cardiovascular, donde estimula la agilidad mental y fomenta la socialización al practicarse en grupos reducidos. Su formato dinámico y su requerimiento de poco espacio lo hacen perfecto para entornos urbanos o familiares. Estas características explican su rápido crecimiento en diferentes partes del mundo.

‘’Hoy más que nunca necesitamos ámbitos que nos reúnan y nos mantengan activos. El deporte en familia brinda tal oportunidad: une generaciones, potencia la salud mental y genera hábitos positivos. Actividades como el pickleball facilitan el compartir independientemente de la edad o el grado de experiencia, creando instantes valiosos de conexión y disfrute’’, mencionó la CEO de easycancha.

Para finalizar Baytealman también agrega que, en Colombia, deportes como el pickleball siguen ganando popularidad precisamente por su carácter inclusivo. Solo en los primeros cuatro meses del 2025, se han registrado más de 1.300 reservas de canchas a través de la plataforma de easycancha, donde se cuenta con 7 clubes a nivel nacional. Su crecimiento no solo evidencia un interés deportivo, sino también una transformación cultural que apuesta por la unión familiar a través del juego.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right