Esto motivó escándalo: denuncia de directora de colegio contra Borja

Documento revela que el menor habló de golpes con cinturón por portarse mal. 

Miguel Borja

Miguel Borja

Foto: Luis Robayo / AFP

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
09 de octubre 2024 , 06:51 a. m.

Miguel Borja fue protagonista de una incómoda situación que acaparó la atención en Argentina e involucró a su familia y concretamente a sus hijos. 

El jugador de River Plate fue denunciado por presunto maltrato al niño menor, de 7 años de edad, por parte de la directora del colegio donde estudia en Buenos Aires.

El escándalo fue mayor cuando los medios se presentaron ante el UFIJ N°3 de Ezeiza, especializada en delitos sexuales, delitos conexos a la trata de personas y violencia de género y familiar, para conocer los detalles de la entrevista del jugador y su esposa para explicar la situación. 

Lo que dice la denuncia

Con las horas se fueron conociendo todos los detalles de la compleja situación que vivió la familia Borja desde primeras horas de la mañana de este martes. ¿Qué pasó?


Valeria Goluza, de 46 años, en su calidad de directora del Instituto Grilli de Canning, se presentó para abrir una causa contra el futbolista, en hechos que relató con detalle en su denuncia.
 
"Siendo las 7:50 horas en el ingreso de los niños es que toma conocimiento que uno de los alumnos de nombre Borja de 7 años de edad, de nacionalidad colombiana, refirió ante su maestra de segundo grado Amorina Morcillo que en su casa sufría violencia física, refiriendo que cuando se portaba mal tanto él como su hermano Borja de 10 años de edad... su padres les pegaban con cintos en las piernas", dijo.

Y añadió: "Que el niño se encontraba muy angustiado ya que durante la primer hora de clase su maestra le llamó la atención por su comportamiento y es cuando este rompe en llanto refiriendo "no le digan a mi papá porque me pega".

Según el relato de Goluza, "consultado para que refiera si dialogaron con el niño sobre lo que refirió su hermano misma refiere que no, que se realizó el acta y la docente se acercó a esta seccional a radicar la correspondiente denuncia". Esa es una de las razones por la que en Argentina muchos consideraron que la funcionaria pudo apresurarse en acudir ante la justicia.

"Que consultado para que refiera si el niño refirió un hecho reciente misma refiere que no, que este solo manifestó que esta situación de violencia era recurrente. Que consultado para que refiera ​si visualizaron algún tipo de lesión en el niño misma refiere que la vice directora del establecimiento Romina Cariati visualizó una raspadura  en la zona de arriba de la rodilla, desconoce si izquierda o derecha al momento", se lee en el texto de la denuncia.

Considerando que el niño juega fútbol como su padre, nadie verificó que el raspón en cuestión pudiera producirse en alguna práctica, y tampoco aportó pruebas que demostraran que la marca física tuviera que ver con algún castigo impuesto por el padre o la madre. 

La única prueba que se aportó fue la copia del acta redactada en el establecimiento escolar, que por supuesto respalda la versión de la directora. La decisión de la autoridad fue explicarles a los señalados que "no se constataron rasgos de violencia", tras las revisiones médicas y sicológicas a los menores, razón por la cual fueron devueltos a casa con sus padres.

Por esas razones, el jugador colombiano tiene lista una contra demanda contra el colegio por difamación, ya que el escándalo no solo le impidió entrenar sino que afectó de manera grave su imagen e inclusive la de su club, River Plate. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Bundesliga
  • Liga de España
boton left
boton right