Independiente Santa Fe quedó eliminado en la semifinal de la Copa Suramericana. Perdió con el Junior la posibilidad de llegar a la final, cayendo 0-2 en Bogotá y 1-0 en Barranquilla, en una penosa presentación este jueves, pues no pudo anotarle a un equipo que llegó a estar con dos hombres menos. Así, corta una racha de seis años (2013-2018) participando en torneos internacionales, pues no clasificó a nada para 2019.
Los aficionados cardenales califican la campaña de 2018 como un fracaso, pues Santa Fe no clasificó a torneos internacionales, no se metió entre los 8 mejores en la Liga I y apenas llegó a octavos de final en la Liga II. En Copa Libertadores quedó tercero en fase de grupos y le alcanzó para pasar a la Suramericana en el segundo semestre, en la que si bien avanzó hasta semifinales, no mostró ese plus que tanto se esperaba.
Estas son las cinco razones de la gris temporada de Santa Fe:
Tras la salida de jugadores como William Tesillo o John Pajoy, el recién llegado presidente Juan Andrés Carreño no atinó en las contrataciones para reforzar su equipo. Trajo a dos extranjeros que no terminaron de ‘cuajar’: los uruguayos Diego Guastavino y Facundo Guichón; además trajo a un jugador que era suplente en su anterior equipo, Jorge Aguirre; otros sin tanto ritmo en el último tiempo, como Darío Burbano, Luis Manuel Seijas y Arley Rodríguez. Además, contrató a Carmelo Valencia sin reparar en el detalle que no podía actuar en la Copa Suramericana.
* Sanguinetti, un técnico que no tenía pergaminosSanta Fe venía de traer entrenadores extranjeros que ya habían ganado títulos en otros países, como Gustavo Costas, Gerardo Pelusso y el mismo Gregorio Pérez. Y se apostó por Guillermo Sanguinetti, un DT con mucho menos recorrido y sin tantos pergaminos (solo ganó la Copa Inca con Alianza Lima). En Colombia había dirigido al Cúcuta sin hacer diferencia.
* Las lesiones, algo que se salía de las manosNo se puede culpar a nadie por las adversidades en cuestiones de salud, pero claramente Santa Fe sufrió por las lesiones durante todo el semestre. Primero se le lesionaron los dos laterales izquierdos: Juan David Valencia, que se perdió el resto de la temporada, y Leyvin Balanta, que apenas regresó para el remate del año. Luego fueron sus arqueros: Santa Fe no pudo contar para sus partidos más importantes con Leandro Castellanos ni Robinson Zapata. Además, se mantuvieron lesionados jugadores como Carlos Henao, Nicolás Gil, Víctor Giraldo…
* No se tuvo un equipo compactoObviamente que las lesiones, agregando suspensiones, hacían imposible darle continuidad a un once tipo en Santa Fe. Pero también lo imposibilitó el bajo nivel de las individualidades, que afectan el colectivo, y por eso fechas tras fecha se rotaba el equipo, en busca de un mejor engranaje.
* No se tuvo un estilo…o solo el del pelotazoLa idea de juego en Santa Fe no se pudo concretar. Si bien el técnico Sanguinetti intentó alinear a jugadores de talento, no pudo darles la información exacta para jugar a algo diferente al pelotazo e insistir en la pelota quieta, un arma de antaño en el expreso que ya no surte los mismos efectos.