Siete fechas de invicto con cinco empates y dos victorias hacían pensar que el momento de Millonarios empezaba a mejorar y que el fútbol por fin le sonreía al azul de Alberto Gamero. Sin embargo, este miércoles hubo un regreso a la realidad por parte de los embajadores: perdieron de locales por 1-2 contra Cali en Copa Suramericana.
Más allá del resultado, los dos goles de visitante del cuadro azucarero condicionan y preocupan al equipo embajador, que deberá buscar una victoria anotando más de dos goles en Palmaseca para avanzar a los octavos de final de este torneo.
Millonarios la pasa mal, tiene 'chispazos' por momentos, pero no logra concretar ni conectar en defensa ni ataque. Así las cosas, en FUTBOLRED analizamos algunas de las razones que tienen al azul al borde de la tristeza en este 2020, pues en Liga no tienen margen de error y deben ganar los cuatro partidos restantes y esperar resultados. Hay preocupación.
Razones:La falta de nómina. Laterales lesionados, sin Mackalister Silva –quien regresó y salió con molestias–, problemas en el arco y en la zona ofensiva. Millonarios no encuentra un reemplazo a sus titulares habituales y sí que le ha pesado. Las lesiones también lo han atormentado. No hay recambio y empieza a preocupar la falta de jugadores con buen nivel.
El arco. Los hinchas lo criticaron desde el inicio y no fue solo por su pasado en Atlético Nacional. Christian Vargas y Cristian Bonilla no han logrado afianzarse en el arco y su rendimiento deja mucho que esperar. Vargas, quien fue titular contra Cali, tuvo responsabilidad en el gol de la derrota. Juan Moreno, el sub-20, es el pedido por los hinchas, pero no ha tenido oportunidad aún.
El desgaste. En varios tramos del partido, los jugadores de Millonarios se vieron con problemas físicos. Arrastraban cansancio y se les notaba al momento de jugar. Esto también empieza a darse por la falta de nómina para reemplazarlos.
Falta de definición. Millonarios, sin ser un grandioso partido, sí cumplió entre lo que se esperaba. Sin embargo, de nada sirve mejorar en juego si al finalizar la jugada se erran goles. Arango tuvo varias oportunidades frente al arco, Márquez tampoco logró concretar las jugadas, Ayron del Valle fue otro de los 'fantasmas' en la zona ofensiva... A Millonarios le falta aprovechar los errores para luego no sufrir como lo hizo con Cali.
Confianza y acople. Queda en el debate si la culpa es mayormente de Alberto Gamero o de los jugadores. Lo que sí es cierto es que el juego que piensa el exentrenador de Tolima no se ve plasmado o se deja ver en muy poco tiempo del partido. Se hace una presión que ocasiona errores, pero en la parte de volantes y de defensa empiezan a pecar. No hay relación entre lo deseado por el DT y lo mostrado por los jugadores en cancha.