Análisis: Cali aguantó y terminó pasando por encima contra Millonarios

Dos cabezazos en 10 minutos le dieron el triunfo en El Campín por Copa Suramericana. 

Cali

Deportivo Cali en Bogotá.

Foto: Tomada de Twitter: @asodeporcali

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
29 de octubre 2020 , 06:00 a. m.

Deportivo Cali sacó este miércoles un valiosísimo triunfo 1-2 sobre Millonarios en El Campín, en el partido de ida de la segunda ronda de la Copa Suramericana y con tres puntos ve con optimismo su continuidad en el certamen continental, si empata o gana en el juego de vuelta en el estadio de Palmaseca, el próximo 4 de noviembre.

No fue un comienzo auspicioso para el elenco vallecaucano, pero en el segundo tiempo y en 10 minutos logró la ventaja a través de dos cabezazos ante un rival que se vino a menos con los cambios de Alberto Gamero.

El técnico Alfredo Arias planificó muy bien el compromiso, dejando que el local hiciera el gasto en el periodo inicial, y ratificó que su idea futbolística se consolida día por día, extendiendo a 19 fechas su invicto desde que asumió el manejo del plantel.

Para FUTBOLRED así fue la presentación del conjunto verdiblanco:

Buen trabajo de la defensa. Millonarios presionó en varias ocasiones, generando a través de David Mackalister Silva, pero la pareja de centrales - Hernán Menosse y Eduard Caicedo-, respondió bien. Los laterales, Juan Camilo Angulo y Darwin Andrade, tampoco sufrieron con los atacantes azules.

Le hizo falta Vásquez para abrir el sector derecho. Andrés Arroyo fue escogido para reemplazar al sancionado Jhon Vásquez, pero sus características son distintas, juega más por dentro, y Cali no tuvo velocidad ni desequilibrio por esa banda, lo que Millos aprovechó en la primera parte con su lateral izquierdo.

Controló el juego, aunque no le apostó a la profundidad. Después de las arremetidas del local, Cali se hizo al balón, pero no fue profundo, más bien con seguridad y midiéndose para esperar el momento de dar el golpe. Diferente a los que ha hecho en Liga, cuando somete a sus rivales, se vio sorprendido por el local en el comienzo del juego, pero a poco lo equilibró. Sin embargo, Millos con dos jugadores como Mackalister Silva y Cristian Arango produjo algunos problemas en el sector medular y defensivo.

Aguantó la presión azul y dosificó su juego. Se sabía de antemano que Millonarios iba a salir con todo en busca del pórtico de David González y lo cumplió en algunos momentos, pero Cali supo contenerlo y a partir del segundo tiempo no solo empató sino que dio indicios de que quería la victoria.

Los cambios fueron más efectivos: Kevin Velasco -que pasó a ocupar el puesto de Darwin Andrade-, Carlos Lucumí y Carlos Lizarazo resultaron fundamentales para darle un nuevo aire al cuadro ‘aucarero, en detrimento de un Millonarios que perdió manejo con la salida de Mackalister Silva y presencia ofensiva sin Ayron del Valle.

Dos goles en momentos clave. En el minuto 29, luego de una jugada bien concebida, centro desde la derecha de Agustín Palavecino y Andrés Colorado con soberbio cabezazo convirtió el 1-1.

Sobre 39 fue Hernán Menosse, en otro cabezazo tras centro de Lizarazo, quien logró la ventaja, acabando de sepultar las ilusiones del cuadro ‘embajador’.

Otro canterano que debuta bien: La presencia de jugadores juveniles es otro valor agregado de la buena campaña de Arias con el Cali. Esta vez fue el espigado Carlos Lucumí, quien tuvo una oportunidad de cabeza a centro de Kevin Velasco, pero el balón se fue por encima del horizontal a los 24 minutos del complemento. La cantera verdiblanca no se detiene.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Sudamericana
  • Copa Libertadores
  • Liga Argentina
boton left
boton right