Millonarios luchó hasta el final, pero una irresponsabilidad lo mató

El conjunto embajador cayó en la tanda de penales contra Deportivo Cali y se despidió de Copa.

Millonarios

Millonarios FC

Foto: Millonarios F.C.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
05 de noviembre 2020 , 05:57 a. m.

Millonarios quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2020 tras caer 5-4 en la tanda de penales frente al Deportivo Cali. A pesar de haber luchado hasta el final, una irresponsabilidad de Santiago Montoya pesó enormemente en la caída albiazul.

​Los dirigidos por Alberto Gamero no pudieron mostrar todo su fútbol en Palmaseca, sufrieron en gran parte del partido y al final lograron la igualdad a partir del amor propio. Por lo anterior, en Futbolred analizamos la presentación azul en Cali.

A destacar

Espíritu combativo:
Millonario es el claro ejemplo de resiliencia. Cuando el fútbol no da y la situación es complicada, el amor propio lo empuja. Asó ocurrió en la noche de este miércoles. Los capitalinos remaron en los últimos minutos, no se entregaron nunca y al final de los 90 minutos llegó el premio.

Juan Moreno: Al canterano le bastaron dos partidos para adueñarse del arco albiazul. Contra Nacional cumplió en Liga y frente al Cali fue gran figura con un penal atajado incluido. La mejor noticia es que tiene apenas 21 años, toca llevarlo de a poco, con tranquilidad y así podrá consolidarse. Va por muy buen camino.

​La mano de Gamero: En los últimos 15 minutos el partido se partió. Alberto Gamero lo entendió y decidió cambiar el esquema (armó línea de tres, puso a Mackalister de volante central, adelantó las líneas a campo contrario), refrescar las bandas y copar el arco contrario. Al final, el 2-1 llegó por intermedio de dos hombres sumamente criticados: Juan Camilo Salazar y Eliser Quiñones.

Héroes inesperados:
Salazar y Quiñones fueron, sin duda alguna, los salvadores que nadie tenía en sus planes. El primero perdió todos los balones que tocó al ingresar y el segundo estuvo impreciso. Pero justamente por el empuje del equipo, Salazar terminó inventando una jugada fenomenal por izquierda que Eliser definió a la postre como todo un goleador.

A mejorar

Sufrimiento por las bandas:
En la primera parte, principalmente, Diego Godoy no tuvo apoyo por izquierda y Elvis Perlaza estuvo completamente inactivo por derecha. Tanto fue así, que el paraguayo perdió varios duelos, uno terminó en gol, porque no contó con ese respaldo que suele tener en Vega o Duque. Al final terminó reventado por ida-venida en una cancha pesadísima.

​Juego aéreo:
Sin duda alguna, este fue el mayor problema de Millonarios en los 180 minutos. Perdió casi que todos los duelos por arriba y los tres goles que recibió fueron por esa vía, dos en jugada en movimiento y otra por pelota quieta. Hernán Menosse fue la bestia negra del club embajador.

Generación de juego:
Los azules lucharon, eso no se les pueda quitar y hay que valorarlo, pero en pocos periodos del partido se asociaron. Cali logró desconectar la pareja Duque-Vega y anuló así la salida del equipo. Mackalister influyó poco, la bola nunca le llegó limpia a Del Valle y Arango, y las únicas claras llegaron a partir de individualidades, Emerson Rodríguez como pieza fundamental, o pelota quieta, el primer gol.

Irresponsabilidad de Montoya: El creativo no aporto mucho desde su ingreso a los 78 minutos. La tocó pocas veces. Después, cuando tenía la oportunidad de dejar moribundo al Cali en la tanda de penales, soltó un remate débil e insulso que atajó David González. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Sudamericana
  • Copa Libertadores
  • Liga Argentina
boton left
boton right