Junior recibirá a Sport Recife para definir el clasificado a las semifinales de la Copa Suramericana, que se enfrentará al Flamengo de Reinaldo Rueda. El juego dará inicio a las 7:45 p.m. y se espera un estadio Metropolitano a reventar.
Veintitrés años después de haber accedido a una semifinal de Copa Libertadores, Junior está a las puertas de pasar a esta misma instancia, pero de la Copa Sudamericana.
En 1994, el técnico era el mismo que tiene el equipo rojiblanco para este duelo: Julio Comesaña y estaba plagado de jugadores de reconocida riqueza técnica como Carlos Valderrama, Víctor Pacheco, Iván Valenciano, Alexis Mendoza, Oswaldo Mackenzie y un gran arquero como José María Pazo.
El de este jueves también tiene un plantel de lujo, con jugadores como Teófilo Gutiérrez, Yimmi Chará, Sebastián Viera, Víctor Cantillo, Leonardo Pico, Roberto Ovelar y Jarlan Barrera.
El del 94 tenía como principales virtudes el buen manejo de la pelota y su contundencia ofensiva. Jugaba bien al fútbol y era efectivo. El Junior de hoy intenta hacer lo mismo, pero es más sólido defensivamente.
Aquel del 94 estuvo a un solo penalti (lo erró Héctor Méndez) de disputar la final contra el Sao Paulo. Lo eliminó el Vélez Sarsfield capitaneado por José Luis Chilavert y dirigido por Carlos Bianchi, que a la postre se consagraría campeón de aquella Copa Libertadores.
El Junior actual está sediento de gloria y lo demuestra en la forma como ha encarado los tres torneos que disputa al tiempo. En todos está en instancias definitivas y con la mente puesta de ser campeón en todos y lograr un histórico triplete.
Los pupilos de Comesaña tienen todo servido para meterse en las semifinales luego de su categórica victoria 2-0 sobre los rojinegros, el jueves pasado en el estadio Ilha do Retiro, con goles de Yony González, la sorpresa en la formación en el partido de ida.
“En Brasil fue la segunda vez que el profe sorprende a la hinchada y a la opinión pública con la ubicación mía en la cancha. Ya lo había hecho en Medellín y creo que he vuelto de buena manera”, manifestó González.
Es muy probable que la formación inicialista de Junior sea la misma que arrancó en Recife y que se quedó en Barranquilla, al igual que el técnico Comesaña, mientras un equipo alterno se enfrentó al Bucaramanga y en una gran presentación le ganó 1-3 para mantenerse en los primeros lugares de la Liga.
La victoria de Junior sobre Sport Recife la semana anterior produjo el despido fulminante del técnico del club brasileño, Vanderlei Luxemburgo, quien fue reemplazado por Daniel Paulista, quien debutó con derrota 4-3 como local el pasado domingo ante Curitiba, por la fecha 31 del campeonato brasileño, resultado que comprometió aún más su situación respecto al descenso.
Sport Recife se encuentra desde el lunes en Barranquilla y su principal baja será su capitán Diego Souza, quien el domingo ante Curitiba falló dos penas máximas.
Alineaciones probables
Junior: Sebastián Viera; David Murillo, Johnatan Ávila, Rafael Pérez, Germán Gutiérrez; Leonardo Pico, Víctor Cantillo, Yonny González, Teófilo Gutiérrez; Yimi Chará y Roberto Ovelar.
D.T.: Julio Avelino Comesaña.
Sport Recife: Magrao; Samuel Xavier, R. Alves, Osvaldo Henríquez, Durval; Patrick, Anselmo, Rodrigo, Eugenio Mena; Rogerio y Reinaldo Lenis.
D.T.: Daniel Paulista.
Árbitro: El uruguayo Daniel Fedorczuk, asistido por sus compatriotas Mario Espinosa y Miguel Nievas.
Estadio: Metropolitano de Barranquilla.
Hora: 7:45 p.m.
Manuel Ortega Ponce
Redacción ADN
Barranquilla
EFE

Con lo mejor de su nómina, el equipo 'tiburón' buscará mantener la ilusión del triplete.
Foto: EFE