Cali no se quedó quieto: queja ante Conmebol por el árbitro Garay

El presidente del club colombiano cuestionó el manejo del VAR en la Copa Sudamericana 2020.

Árbitro Garay en Vélez vs. Cali

El árbitro Garay, cuestionado.

Foto:

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de noviembre 2020 , 05:55 a. m.

Deportivo Cali envió una queja formal ante la Conmebol por la actuación del árbitro chileno Cristian Garay en el partido que Vélez Sarsfield ganó 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

El conjunto colombiano argumentó los errores del colegiado austral y de sus asesores del VAR, que incidieron notablemente en el resultado final a favor del equipo argentino. De igual forma, pedirá una suspensión al arquero Lucas Hoyos, quien en el primer tiempo le cometió una falta descalificadora a Jhon Vásquez que el juez no pitó ni tampoco dio tiro penalti, como debía ser.

Sobre la situación, Marco Caicedo, presidente de la institución, afirmó en el programa ‘Tiempo de Juego’, de Colmundo Radio Cali, que “gracias a Dios llegamos ya llegamos, motivados, muy desconsolados estuvimos el primer día, desconcertante lo que está sucediendo a nivel generalizado en contra del Cali, no sabemos por qué nos está sucediendo, hemos tomado muchas medidas para evitar siquiera dar papaya. Claro, elevamos una queja formal frente a la Conmebol, solicitamos también una suspensión con argumentos jurídicos del arquero (Lucas Hoyos), hice algunas conversaciones personales a las más las altas dirigencias para poner en conocimiento al Presidente, a la comisión arbitral, al director arbitral, cosa que tomaron nota y aceptaron no hay nada que hacer, ya lo que es, es. Aspiramos a tener un justo y responsable arbitraje el martes que jugaremos el partido de local contra ese equipo”.

De igual forma, habló de la pésima asesoría del VAR: “Definitivamente no está funcionando el VAR en Colombia ni en este caso en la Conmebol, veo que funciona muy bien en Europa, pareciera que allá son más inteligentes que los latinoamericanos, porque pareciera que allá sí funciona la tecnología, acá no funciona. Quisiera pensar y creer que hay buena fe, pero cuando hay cuando cinco ojos con los apoyos tecnológicos que ven algo distinto al continente entero, incluyendo la crítica, hinchas, periodismo y el mundo, le asalta a uno la duda”.

El directivo complementó que “infortunadamente la historia la cambió un árbitro, que lo digo abiertamente, es un paquete chileno, cambia la historia, pero la vida hay que asumirla como le va llegando a uno, no queda más que seguir pedaleando, claro el marcador es abultado, pero no hay nada imposible en este mundo, así que vamos a darla toda, sabemos que tenemos una nómina bastante apretada para encarar los torneos, así que no nos vamos a complicar y simplemente los vamos a encarar con todas las fichas que tengamos disponibles para cada partido. Somos optimistas porque estamos fuertes y muy optimistas”.

Sobre si la solicitud para que haya una sanción al arquero Lucas Hoyos pueda tener eco, dijo que “tengo mucha fe de que vaya a prosperar”.

En cuanto a los factores que el elenco ‘azucarero debe corregir en definición para evitar que los errores arbitrales estén por encima del resultado final, a pesar de la gran cantidad que propicia, expresó: “Los goles son amores, esa será la realidad del fútbol, hemos tenido muchas oportunidades hay que perseverar, hemos tenido muchas oportunidades, pero en el fútbol como en la vida hay que contar con suerte, nos pega un tiro en el palo, aparentemente le pega en la mano al defensor, lo mismo nos pasó con Equidad, que nos pegan dos tiros en el palo, ellos llegan dos veces, tres veces, son más contundentes y nos castigan. En el fútbol como en la vida hay que tener suerte, lo importante es que el equipo juega bien, genera oportunidades y como decía Thomas Jefferson, entre más trabajo más suerte tengo, en este caso entre el equipo más trabajo y más oportunidades genere, en cualquier momento vamos a contar con más suerte”.

Del gran aporte que hace Jhon Vásquez y de su posibilidad para hacer uso del restante 50% de la opción de compra, reveló: “Vamos partido a partido, como lo venimos haciendo, con fútbol bonito y ofensivo, nosotros no nos arrugamos en ninguna plaza y hacemos respetar la nuestra, lo hemos demostrado, con mucho pundonor, es un equipo limpio, pulcro, responsable. Jhon Vásquez es uno de los jugadores que ha demostrado que merece estar en el Cali y estaremos pensando en ejercer la opción de compra”.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En Twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Sudamericana
  • Liga MX
  • Liga Argentina
boton left
boton right