El Cali quiere volver a una semifinal continental después de 19 años

Los vallecaucanos continúan el camino por obtener la primera Copa Sudamericana de su historia.

Cali

El cuadro 'azucarero' busca regresar a lo más alto a nivel internacional.

Foto: Archivo particular

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
30 de octubre 2018 , 06:59 a. m.

Deportivo Cali ha tenido importante figuración en certámenes internacionales. El más reciente se remonta a 1999, cuando fue subcampeón de la Copa Libertadores, al perder la final ante Palmeiras (1-0 en el Pascual Guerrero y 1-2 en Sao Paulo obligó a una tanda de penal que se saldó 4-3 en favor de los brasileños).

En esa semifinal, los caleños derrotaron 4-0 a Cerro Porteño en la capital vallecaucana y cayeron 2-3 en Asunción, suficiente para llegar a la mencionada final ante Palmeiras.

Igual había ocurrido en 1978, cuando se encontró con Boca Juniors de Argentina en la definición por el título. El 0-0 del Pascual Guerrero y el 0-4 de La Bombonera sepultó las aspiraciones del primer equipo colombiano que intentaba quedarse con la corona continental. No obstante, el Cali es el conjunto nacional con más participaciones en este torneo, con 20.

En la desaparecida Copa Merconorte de 1998, cuando se jugaba la primera edición, terminó subcampeón después de perder 3-1 con Atlético Nacional en Medellín y 0-1 en el Pascual Guerrero.

En la nueva era, la Copa Suramericana vuelve a sembrar una gran ilusión entre jugadores, directivos y afición, luego de no haber pasado la segunda fase en anteriores participaciones. Hoy es distinto, teniendo en cuenta que ya pagó la cuota inicial para instalarse en las semifinales después de igualar 1-1 en el juego de ida de los cuartos de final frente a Santa Fe, y una victoria por cualquier marcador le dará el tiquete a la siguiente ronda.

El cuadro cardenal será un hueso duro de roer, pero estar en casa, ante su público, infla el pecho de los integrantes del plantel azucarero, más cuando después de varias fechas vuelven a tener el 95% de su habitual formación titular.

La seguridad que aporta Camilo Vargas, considerado el mejor jugador del equipo en este torneo continental; y la vuelta de Didier Delgado, reconocido como un hombre fundamental en el esquema de extremos que implementa Gerardo Pelusso, son aspectos que dan un plus para pensar en un resultado positivo este martes en Palmaseca.

El gol de visitante puede resultar clave, aunque la orden del estratega uruguayo es no permitirles un centímetro de espacio a los hombres rápidos y experimentados del ‘Expreso Rojo’, que están acostumbrados a jugar instancias importantes en situaciones adversas y salir avantes. Si los volantes están en una buena noche en la generación de juego y ‘Pepe’ Sand vuelve al gol, seguramente habrá una amenaza seria para los cardenales.


Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Sudamericana
  • Liga MX
  • Liga Argentina
boton left
boton right