"A Andrés nunca lo vi nervioso antes de la final del 89": 'Sachi'

FUTBOLRED recordó con Santiago Escobar las vivencias que conoció del Nacional, campeón de Copa.

Andrés Escobar fue un jugador emblemático del Nacional campeón en Copa Libertadores en 1989.

Andrés Escobar fue un jugador emblemático del Nacional campeón en Copa Libertadores en 1989.

Foto: Fotos: ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de julio 2016 , 01:28 p. m.

Andrés Escobar Saldarriaga sigue en la mente de todos los hinchas de Nacional, que lo recuerdan por esa gran entrega que siempre demostraba en la cancha y ese liderazgo que era muy característico de él.

‘El caballero del fútbol’, como era conocido, hizo parte de ese equipo ‘verdolaga’ que se consagró campeón de la Copa Libertadores en 1989. El '2’ de los antioqueños tenía 22 años cuando logró alzar el título de clubes más importantes de América, campeonato que los de Reinaldo Rueda esperan conseguir este miércoles frente a Independiente del Valle.

El título frente a Olimpia fue uno de los momentos más inolvidables de su corta carrera deportiva, recuerda su familia, pues levantaba un trofeo con el “equipo de sus amores”, ese con el que dejó su alma en un terreno de juego.

Santiago Escobar, DT y hermano del gran Andrés, rememoró esas fechas del año 1989, en las que su ‘parcero’, amigo y compañero de sangre, disputaba unos de los partidos más importantes de su vida, ese duelo contra Olimpia, de Paraguay, tanto en tierras 'guaraníes' como en suelo colombiano.

'Sachi' recuerda a su hermano "como un ganador" pese a su juventud, como una "persona segura de sí misma", pero ante todo como un gran ser humano. Esos instantes previos a las finales con Olimpia, Andrés le expresaba a Santiago que "quería ser campeón", que se veía campeón con Atlético Nacional.

“Esos momentos de la final, fue uno de los más felices de mi hermano en su carrera deportiva, él quería ser campeón de la Copa Libertadores, llevaba dos años jugando como profesional desde el 87-89, ya en Selección Colombia se estaba dando a conocer, hablábamos casi todos los días de esos dos compromisos que se iban a jugar tanto en Paraguay como en Bogotá".

"Todo fue a distancia porque yo me encontraba en Nueva York jugando con América de Cali unos partidos amistosos. Hablábamos casi a diario con Andrés, mucha alegría, mucha expectativa, ansiedad, una alegría por parte de él y siempre con la convicción de que iba a ser campeón, que creía mucho en el equipo, en su trabajo. Andrés era convencido de todo el camino que había recorrido y yo lo sentía tan así. Yo vi el partido en Nueva York, lo celebré porque se trataba de Nacional y de mi hermano, son cosas que lleva uno por siempre y de verdad fue un momento muy feliz para toda la familia", sostuvo el extécnico de Nacional.

futbolred

Atlético Nacional era el equipo de sus amores para Andrés Escobar. Foto: Archivo EL TIEMPO

Rememorar a su familiar antes de esa magnífica gesta, cómo vivía Andrés esas horas previas, si sentía angustia, nervios, impaciencia, el DT agregó que no lo vio angustiado, se mostraba y se escuchaba sereno, ya que confiaba ciegamente en su equipo y en el cuerpo técnico.

"Aunque la ansiedad es normal, nunca lo noté nervioso. Andrés era una persona muy segura de sí mismo, de sus condiciones, de su capacidad y por la calidad que tenía, nunca lo vi nervioso para jugar al fútbol, ni siquiera en ese partido. De las cosas que más me sorprendía de él era que nunca dudaba de su equipo ni del cuerpo técnico, creía mucho en 'Pacho' Maturana y en el profesor 'Bolillo'", complementó.

Nacional se impuso en penaltis 5-4 a Olimpia en el estadio El Campín. En el de ida habían perdido 0-2, pero después de ese compromiso en tierras paraguayas, Andrés le confesó a su hermano "que ahora estamos más convencidos que siempre" y fue precisamente esa confianza y el creer, lo que los llevó a igualar la serie y consagrarse campeones del continente.

"Era un ganador, Andrés lo que trasmitía era liderazgo, a pesar de su juventud. Cuando perdieron en Paraguay 2-0, él me decía 'ahora estamos más convencidos que siempre'. La palabra confianza, el creer en las condiciones de él y sus compañeros, fue la clave para ganar la Libertadores", evocó 'Sachi'.

En ese transcurso que duró la Copa, el timonel de 52 años recuerda una anécdota muy particular que le contó su 'parcero', una historia que le dio algo de risa a sus familiares. “Me decía de los bravo que eran los equipos de esa época: antes que jugar al fútbol tenían que estar muy vivos, despiertos porque en los tiros de esquina los paraguayos y los uruguayos pegaban sin balón. Nos daba risa porque decía: teníamos que jugar al fútbol y después nos teníamos que defender de puños, de golpes".

El recado que más tiene en mente Santiago Escobar fueron las palabras que le dijo el '2' tras consagrase campeón. Algunas de ellas se quedaron solo en sueños, pues fue asesinado el 2 de julio de 1994, a la edad de 27 años.

"Me dijo que iba a ganar, que quería ganar títulos con Colombia, quería jugar Mundiales. Lo más importante para él, es que quería jugar en el fútbol de Italia, de Inglaterra, de España, en las grandes ligas, pero desafortunadamente ese sueño no se pudo cumplir. Siempre me hablaba de eso, Andrés se merecía haber jugado en esas grandes Ligas. Ese año que él muere, él se iba a jugar en el Milán, de Italia, si él estuviera vivo estaría jugando en un equipo de la calidad del Barcelona, ese tipo de equipos que juegan muy bien al fútbol. Tenía todas las condiciones para haber triunfado en un equipo de altura", prosiguió.

Si Andrés estuviese vivo, seguramente querría ver a su Nacional coronarse nuevamente de la Copa Libertadores, esa que él ganó en el 89 mostrando 'garra', seguridad y un liderazgo tremendo. Ahora, él mira a su equipo desde el cielo, a su verde, al que le desea toda la suerte y éxitos. Y si aún viviera, tal cual lo expresó una de las personas que más lo conoció, que convivió con él,  Santiago, habría terminado su carrera en el 'verdolaga'.

"Fue su gran amor, era el equipo de su vida, era hincha, jugó en las categorías menores, el único club donde jugó en Colombia fue Nacional, seguramente después de un periodo largo de haber actuado en Europa, me atrevería a decir que él hubiese terminado su carrera en Nacional, así como la terminó, prácticamente le tocó morirse habiendo solamente jugado en Nacional, conociéndolo a él, se hubiese retirado en los 'verdologas'".

Los verdes y toda su hinchada también esperan rememorar al gran Andrés y, en caso de salir campeones este miércoles frente a Independiente del Valle, querrán dedicarle el triunfo a uno de sus ídolos, a uno de los mejores hombres que ha tenido esta institución paisa, a Andrés Escobar Saldarriaga.

Redacción Futbolred

Andrés Escobar fue un jugador emblemático del Nacional campeón en Copa Libertadores en 1989.

Andrés Escobar fue un jugador emblemático del Nacional campeón en Copa Libertadores en 1989.

Foto: Fotos: ETCE

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Libertadores
  • Liga Argentina
  • Copa Sudamericana
boton left
boton right