Este martes, Deportivo Cali comenzará el reto más importante de este año, el inicio de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022, en el que recibirá a Boca Juniors de Argentina desde las 7:30 de la noche en el Estadio del Cali en Palmaseca. El azucarero espera dejar atrás el flojo inicio en la liga colombiana y poder conseguir un resultado positivo en búsqueda del objetivo que son los octavos de final.
Luego del empate contra La Equidad, el pasado viernes en Bogotá por Liga, el grupo retornó a Cali y al día siguiente hizo trabajos de recuperación física. El domingo realizaron el entrenamiento ya pensando en compromiso contra el equipo xeneize, con el posicionamiento táctico y acciones concretas del juego.
El lunes, el equipo tuvo el último trabajo táctico correspondiente, para luego iniciar la concentración con casi la totalidad del grupo que está a disposición, aprovechando que para los torneo de la Conmebol, se permite tener un grupo bastante amplio en las convocatorias y los bancos de suplentes, hasta más de 10 jugadores como alternativas.
El técnico Rafael Dudamel, analizó a su rival y sobre las precauciones que deben tener en cuenta: “hay que tener cuidado en las líneas generales del colectivo, sea el rival desde el 4-3-1-2 o desde el 4-2-3-1, que son los módulos tácticos que normalmente han utilizado y esporádica el 4-3-3, pero la primera es la que les ha funcionado para poder hacerse fuertes en la mitad de la cancha, con hombres de muy buen pie, siendo un equipo muy pragmático, con dos laterales de jerarquía, calidad y nivel de selección como Frank Fabra y Luis Advíncula. Los hemos visto bien, le pudimos observar en el último juego contra Arsenal de Sarandí y hemos mostrado el análisis táctico a los jugadores”.
Fue interrogado sobre si también piensa en la opción de la Copa Sudamericana: “no hemos pensado en la Sudamericana, porque hablar de esa copa es darte por eliminado en esta fase de grupos, que apenas vamos a comenzar a jugar, sabemos que pueden pasar los mejores terceros, pero nuestro principal objetivo es poder avanzar a octavos de final, en esa manera de saber competir cada partido, punto a punto, siendo solidos defensivamente y contundentes en el ataque”.
El Cali se ha enfrentado en 10 ocasiones contra Boca por la Copa Libertadores, con un total de 5 triunfos de los argentinos, 4 empates y una victoria azucarera; 18 goles de Boca y 8 del Cali.
En la semifinal 1 de la Copa de 1997, el juego en el Pascual Guerrero, el miércoles 3 de agosto, terminó con empate 1-1 con goles de Néstor Scotta en el local y en la visita Francisco Pedro Manuel. El partido en Buenos Aires fue nuevamente empate 1-1, las anotaciones fueron de Roberto Mouzo en los argentinos y en los verdiblancos Alberto Benítez.
El siguiente año se volvieron a enfrentar en la final del torneo. El 23 de noviembre, la ida en el Pascual terminó en tablas y en La Bombonera 5 días después, los gauchos vencieron con resultado 4-0 con las anotaciones de Ernesto Mastrángelo, Carlos Salinas y doblete de Hugo Perotti.
En la Copa del 2001 se enfrentaron en el grupo H, el compromiso en la Boca terminó 2-1 a favor del local el 7 de marzo, los goles fueron doblete de Marcelo Delgado y en el Cali descontó Rubiel Quintana. La vuelta el 2 de mayo, fue el único triunfo del Cali contra el Xeneize con un 3-0 con tantos de Gerardo Bedoya, Víctor Aristizábal y gol en propia puerta de Julio Marchant. Dudamel estuvo presente en ese doble enfrentamiento como el arquero titular de los caleños.
Para la Copa del 2004 se encontraron nuevamente en el grupo H. El duelo en el Pascual terminó 0-1 a favor de Boca, el 10 de marzo con gol de Fabian Vargas. Luego los argentinos vencieron 3-0 en la Bombonera, el 24 del mismo mes; las anotaciones fueron de Clemente Rodríguez, Franco Cángele y Nicolas Burdisso, hermano mayor del defensor del Cali, Guillermo Burdisso.
Los dos últimos juegos fueron para la Copa del 2016 en el grupo C, el partido en Palmaseca terminó con un empate sin goles, el 24 de febrero. El partido en la Bombonera, el 20 de abril, fue goleada de Boca 6-2 con goles de Frank Fabra, Andrés Chávez, Leonardo Jara y doblete de Carlos Tevez, los descuentos del Cali fueron de Mateo Casierra.
Deportivo Cali: Guillermo De Amores; Aldair Gutiérrez, Guillermo Burdisso, Jorge Marsiglia, Christian Mafla; Jimmy Congo, Enrique Camargo, Jhon Vásquez, Teófilo Gutiérrez, Yony González; Agustín Vuletich.
D.T.: Rafael Dudamel.
Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Gastón Ávila, Frank Fabra; Cristian Medina, Jorman Campuzano, Juan Ramírez, Oscar Romero; Exequiel Zeballos y Darío Benedetto.
D.T.: Sebastián Battaglia.
Hora: 7:30 p.m.
Estadio: Deportivo Cali.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
TV: ESPN y Star +.
Juan Andrés Arias Arias
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @AriasJuan_15