Conmebol informó que trabaja junto al gobierno de Argentina para presentar un protocolo de bioseguiridad que permita desarrollar la Copa América 2021 en su totalidad en este país.
Sin embargo, el ente rector no descarta que la competencia continental se pueda realizar en conjunto, tal y como se tenía planeado con Colombia que, finalmente, terminó perdiendo la sede del torneo de naciones.
En diálogo con Radio La Red de Argentina, el secretario general adjunto de la Conmebol, Gonzalo Belloso, confirmó que Chile es una opción real para compartir sede con Argentina, por lo que la próxima semana se dará a conocer una decisión final sobre el país o los países que recibirán la competencia.
"Estamos en un proceso de análisis y definiremos la semana que viene. Hay otras posibilidades, también hemos hablado con Chile, estamos con calma. Puede ser una parte en Chile o en la Argentina", dijo.
Y añadió: "De ninguna manera vamos a presionar para que haya público, entendemos la situación Chile es una de las posibilidades de que pueda haber público en algunos partidos. Si es así, bienvenido sea".
Asimismo, Belloso explicó que si Chile queda como sede de la Copa, la selección austral pasaría a ser cabeza de serie, lo cual implicaría que Colombia se traslade al grupo A en el que está Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
"Chile puede hacerse cargo de la parte que le correspondía a Colombia. De suceder eso, Colombia pasaría al grupo de Argentina. No hay otras opciones", finalizó.
Así las cosas, Colombia podría cambiar de lote en la Copa América y pasaría de ser cabeza del grupo B (Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú) a ser parte del grupo A.
🎙️ ⚽ @GonzaloBelloso7, secretario general adjunto de fútbol de la Conmebol, aseguró que la Argentina será uno de los paises organizadores de la Copa América.
— Radio La Red AM 910 (@radiolared) May 27, 2021
"El lunes o el martes se tomará una decisión", agregó el dirigente en #DeUna. 👉 https://t.co/k0wsgTacNw pic.twitter.com/3RfKRvPHQS