"Ya no hay arqueros irreverentes, hoy son más simples": René Higuita

El exarquero colombiano habló con FUTBOLRED de la famosa jugada el 'escorpión', que cumple 20 años.

El 'Loco' no se cansa de practicar la histórica jugada, que es famosa en cualquier rincón del planeta.

El 'Loco' no se cansa de practicar la histórica jugada, que es famosa en cualquier rincón del planeta.

Foto: Archivo ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de septiembre 2015 , 02:40 p. m.

Londres, miércoles 6 de septiembre de 1995. Con Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez como director técnico, la Selección Colombia visitó el mítico estadio de Wembley para disputar un amistoso internacional contra Inglaterra. Aquel juego, que lo vieron en vivo cerca de 20 mil espectadores, inmortalizó la figura de René Higuita, por ese entonces el arquero de la ‘tricolor’.

En aquel compromiso, Inglaterra fue superior a Colombia, pero los palos y las atajadas de José René fueron responsables del marcador final: 0-0. Sin embargo, más allá del resultado, los titulares de prensa del día siguiente se centraron en ‘el escorpión’, un lujo que solo un ‘loco’ como Higuita podía realizar.

“El ‘escorpión’ nació de una publicidad para un refresco y después de eso pasó a los estadios. Empecé a trabajarlo en los entrenamientos y varios años después tuve la oportunidad de hacerlo una realidad”, aseguró René sobre el lujo que hizo en suelo inglés.

“Presenté el examen final (de la jugada) en Wembley: Jamie Redknapp lanzó un centro al área y vi que el balón venía en condiciones parecidas a las que ya había practicado, fue la oportunidad perfecta y la concreté”, recordó.

Arabia Saudita, domingo 6 de septiembre del 2015. En un abrir y cerrar de ojos pasaron dos décadas. El legendario ‘escorpión’ ya tiene 20 años, pero su vigencia sigue intacta y a su creador, quien ahora es preparador de arqueros de Al-Nassr, club del país de Medio Oriente, lo sigue ‘persiguiendo’.

Desde Riad (Arabia Saudita), el exguardameta, de 49 años, habló con FUTBOLRED de la histórica noche en Wembley.

(Así se vivió la jugada en la televisión colombiana)

“Esa jugada marcó a René Higuita y a Colombia, se conoció en todo el mundo y seguimos más vigentes que nunca. Los niños saben y hablan del ‘escorpión’, fue un gesto que quedó para la historia del fútbol, además me permitió ser reconocido en todo el planeta”, sentenció el exfutbolista antioqueño, quien, entre risas, agregó: “A mí todavía me sigue generando ingresos esa acción y estoy a la orden para escuchar nuevas propuestas de publicidad”.

Recordando un poco lo que vivió hace 20 años en Wembley, René aseguró que ningún jugador inglés se le acercó para hablar sobre el ‘escorpión’, aunque reconoció que sus compatriotas sí se mostraron alegres por la obtención de la jugada.

“Los ingleses no me dijeron nada, si lo hablaron, lo harían entre ellos, pero conmigo personalmente no. Eso sí, cuando llegué al camerino, el cuerpo técnico, encabezado por Hernán Darío (‘Bolillo’ Gómez), y mis compañeros me felicitaron y estaban alegres por lo que había hecho”, resaltó.

También afirmó que lo ha dejado algo sorprendido la importancia que le han dado al aniversario de su jugada: “Me han llamado mucho, tengo muchos mensajes en Whatsapp y llamadas de todo el mundo, y me ha tocado escoger a quien contesto y a quien no (risas). Ha sido impresionante el interés”.

Durante su trayectoria deportiva, en la que llegó a jugar en varios equipos del fútbol colombiano y en países como España, México, Venezuela y Ecuador, Higuita siempre se caracterizó por su irreverencia, esa que lo hacía salir jugando con pelota dominada y hacer lujos como el ‘escorpión’. No obstante, piensa que ese tipo de arqueros ya no se ven.

futbolred

En el Al Nassr, Higuita sigue mostrando y enseñando su jugada. Tomada de www.alnassrfc.com.

“Creo que ya no hay arqueros irreverentes. Yo pagué el tributo de jugar en esta posición y ahora los porteros, viendo como el riesgo que se puede correr, son un poco más simples. Han aprendido la lección: un toque, dos toques, afuera y rechazo, pero no gambetean”, manifestó el nacido en Medellín el 27 de agosto de 1966, quien aseveró que si pudiera devolver el tiempo no cambiaría nada de lo que fue como futbolista.

Ahora, lejos de su país natal, René sigue ligado al fútbol y con el ‘escorpión’ como su compañero fiel. Hace varios años arribó a Arabia Saudita, donde enseña su lujo y ha hallado paz.

futbolred

Los arqueros de Al Nassr quieren emular a su entrenador. Tarea complicada. Tomada de www.alnassrfc.com.

“He encontrado tranquilidad, estabilidad emocional y la oportunidad de poder trasmitir los conocimientos que adquirí durante 25 años a los arqueros de Arabia Saudita. Me siento conforme y feliz con lo que me está sucediendo aquí y estoy agradecido con el equipo Al-Nassr y toda la gente del club”, concluyó.

Camilo Hernández M.
Redactor Futbolred.com
camher@eltiempo.com
En Twitter: @CamHerM

El 'Loco' no se cansa de practicar la histórica jugada, que es famosa en cualquier rincón del planeta.

El 'Loco' no se cansa de practicar la histórica jugada, que es famosa en cualquier rincón del planeta.

Foto: Archivo ETCE

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Selección Colombia
  • Liga de España
boton left
boton right