No hay duda. Hoy por hoy, el mejor colombiano en el fútbol internacional es Carlos Arturo Bacca Ahumada. Su nombre es noticia cada semana, cada día, y los titulares que rondan al atlanticense son solo de temas positivos, de proyección en su carrera profesional. Él ha trabajado para eso. Se ha dedicado a jugar y sus números en su primera temporada con Milan superan a muchas leyendas ‘rossoneras’.
Bacca ya se convirtió en el colombiano con mejor registró de gol en su primer año en la Serie A. Superó a un histórico como Faustino ‘Tino’ Asprilla. Y ahora va camino a instalarse entre los mejores delanteros que ha tenido el cuadro del norte de Italia en su primer curso.
En la 2015-2016, contando todas las competiciones que su club ha disputado (solo dos), el ariete de la Selección Colombia ha marcado 15 goles: 13 en la Liga y 2 en la Copa, en la que, además, Milan está muy cerca de ser finalista.
Ha jugado las 25 fechas de la Serie A y este lunes, muy seguramente, volverá a ser inicialista en la jornada 26, en la que su equipo visitará a Nápoles, que buscará el liderato del torneo. Y ha estado presente en tres partidos de la Copa, para un total de 28 encuentros en toda la temporada.
Con sus 15 goles en 28 partidos, y en información que también recopila el diario ‘Corriere dello Sport’, Bacca supera, en sus primeras temporadas, a grandes jugadores que han vestido, o vistieron, la camiseta ‘rossonera’ como Marco van Basten (18 juegos, 8 goles), Rivaldo (38 juegos, 8 goles), Ronaldo Nazario (14 juegos, 7 goles), Patrick Kluivert (33 juegos, 9 goles), Ronaldinho (36 juegos, 10 goles), Pietro Paolo Virdis (40 juegos, 13 goles), Ruud Gullit (39 juegos, 13 goles) y Kaká (45 juegos, 14 goles).
Está empatado con el liberiano George Weah, quien marcó 15 veces en 38 partidos, y por encima suyo aparecen Filippo Inzaghi (28 juegos, 16 goles), Hernán Crespo (40 juegos, 18 goles), Zlatan Ibrahimovic (41 juegos, 21 goles), Jean-Pierre Papin (34 juegos, 20 goles), Oliver Bierhoff (37 juegos, 21 goles) y Andriy Shevchenko (43 juegos, 29 goles).
Lo que se vieneCarlos Bacca comparte con los hinchas del Milan. Foto: facebook.com/ACMilan
Lo más llamativo de todo es que el delantero colombiano todavía puede seguir haciendo historia y ‘tumbando’ a varias leyendas.
En este momento, con sus 15 goles en 28 compromisos, Bacca tiene una media goleadora de 0,53 goles por partido, lo mismo que decir que marca una anotación cada 1,8 juegos, y todavía le quedarían por disputar 15 juegos en la temporada, 13 en la Liga y dos en la Copa, contando que llegue a la final de este último torneo con su equipo.
De confirmarse los 15 duelos de aquí a mayo, y según las matemáticas, basándonos en los registros que lleva hasta ahora y contando en que dispute todo ese número de partidos (una simple regla de tres), Bacca podría llegar a marcar entre 7 y 8 goles más, lo que le haría terminar el presente curso con 22 o 23 anotaciones.
Así las cosas, Bacca superaría a la mayoría de delanteros históricos de Milan y solo quedaría detrás de los registros del ucraniano Shevchenko.
Por ahora, la primera oportunidad del nacido en Puerto Colombia (Atlántico) para seguir escribiendo páginas de goles con su club será este lunes, en la visita a Nápoles.
Redacción Futbolred

Carlos Bacca, delantero colombiano y figura de Milan.
Foto: Archivo EL TIEMPO