Podrán decirle terco, necio, complicado, impredecible, explosivo, arrogante, lo que quieran. Pero lo que no podrán negarle es que resultó un genio financiero y hoy es el amo del mercado de invierno 2025.
Su salida de Aston Villa de la Premier League hacia Al-Nassr de Arabia Saudita sorprendió e incluso decepcionó a muchos en Colombia, pues esperaban verlo en un equipo que pudiera disputar títulos y, por qué no, pelear la Champions League.
Pero Durán no nació para seguirle el camino a nadie y por eso eligió otra ruta, más lucrativa sin duda, pero que además le permitiría regresar después, más maduro, más fuerte. Ese es su plan, habrá que ver hasta dónde lo puede cumplir.
¡Rompió el mercado!
Lo que ya la salió fue la jugada que le resolverá el presente y el futuro: una transferencia de 77 millones de euros, que le deja a él un 10 por ciento y le asegura, además, cinco años y medio de contrato a razón de 20 millones de euros por temporada. Es resolver, de tajo, la vida suya y de un par de generaciones.
De paso, es meterse en el libro de récords de transferencias pues, en este mercado de invierno 2025, que se cerró hace tres días, ha sido el fichaje más costoso, superando a Omar Marmoush (Eintracht a Manchester City por 75 millones de euros) y a Khvicha Kvaratskhelia, de Napoli a PSG por 70 millones.
Durán, el más caro del invierno 2025
Foto: Sofascore para Futbolred
De paso aterriza en Arabia Saudita, el país de los millones, como el jugador más valioso de la competencia, pues ronda los 40 millones de euros, por encima de Moussa Diaby (Al Ittihad) y sus 35 millones, y de Ivan Toney (Al Ahli) y sus 28 millones.
Y no solo eso: es el quinto futbolista mejor pagado en la Saudi Pro League detrás de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Sadio Mané e Ivan Toney. Nada mal para empezar...
Rey entre colombianos
La mejor parte es que, siendo para muchos todavía una promesa, su firma en el contrato con Al-Nassr, lo convirtió en la transferencia más costosa de futbolista colombiano alguno, pues los 77 millones que pagaron los árabes por él superan los 75 millones que pagó Real Madrid por James Rodríguez a Mónaco en Real Madrid y los 53 millones totales que facturó Porto por Luis Díaz camino a Liverpool.
A su edad ya hizo más que tres o tal vez más generaciones de talentosos jugadores, Ahora está en sus pies, en su dedicación y profesionalismo, que era él quien tenía razón y que, como dijo "no lo mueve el dinero". Aunque a la luz de estas cifras tal vez sí... al menos un poquito...