Que no tiene gol, decían. Que no es determinante, lamentaban. Que si no es Salah no queda nada de amenaza en el tridente, gruñían. ¿Qué dirán ahora?
Por segundo partido consecutivo, Luis Díaz fue el mejor jugador de Liverpool, justo cuando Salah parece en una mala racha, cuando hasta van Dijk regala goles, cuando ni Gakpo, ni Szoboszlai, ni Jota ni nadie hace diferencia.
Es verdad que hay un sinsabor: en el primero, el derbi contra Everton, su asistencia fue definitiva para la victoria 0-1, pero ahora contra Fulham, a pesar de anotar y ser el hombre que despertó el ataque de los suyos, los suyos cayeron 3-2. Pero visto de manera individual, nadie rinde como el colombiano.
Por fortuna la crítica británica es noble y reconoce que, a pesar de la sorpresiva caída en Craven Cottage, fue Díaz, que estuvo entre 7 y 8 puntos de calificación, lo más rescatable de un líder de Premier League que parece acusar cansancio. Todos menos el guajiro...
De hecho, medios como el Daily Express salvan su responsabilidad y apuntan al DT Arne Slot como el responsable de este nuevo golpe: "El jugador más vivaz de su equipo y Slot lamentará no haber puesto al extremo colombiano de titular", dijo. Y es así, tal cual.
Fallan Salah y van Dijk, pero Díaz no afloja
Y es que Lucho Díaz hace toda la diferencia cuando está en cancha. En el derbi fue motor y factor de desequilibrio, y contra Fulham, en solo 35 minutos en cancha, hizo un lindo gol, le dio a Salah una asistencia que desperdició y generó al menos dos ocasiones más que pudieron terminar al menos en un empate. El tema es que no juega solo y necesita de la precisión y la intensidad que perdió a su equipo casi desde la eliminación de Champions League.
Se perdieron tres de los cuatro títulos a los que se aspiraba y solo queda la Premier League, que no es poco, pero a la hora de los reclamos pueden apuntar a cualquier menos a él.
De hecho Díaz llegó a 10 goles en Premier League y ya suma 14 en la temporada, más 5 asistencias, su mejor rendimiento desde que llegó a Anfield. Ya superó lo hecho en 2023/2024 con 13 anotaciones y 5 servicios, sabiendo que en 2021/2022 sufrió la lesión de rodilla que lo llevó al quirófano y lo sacó de carrera por 8 meses.
En números totales, Díaz suma 37 goles en 141 partidos y cuenta con títulos de Supercopa de Inglaterra, dos Copa de la Liga y una FA Cup. Si todo va como hasta ahora, sumará en breve la gran corona, la de la Premier League.
Diaz en Fulham vs Liverpool
Foto: Sofascore para Futbolred
¿Y Slot de veras cree que es 'transferible' el 7?
Es difícil imaginar un escenario en el que un jugador con ese peso ofensivo es declarado 'transferible'. Pero es lo que recientemente afirmó el experto en fichajes, Fabrizio Romano, desde Europa.
"Aunque el técnico del Liverpool, Arne Slot, ha dado luz verde a la salida de Díaz, parece que la directiva de los ‘Rojos’ está dispuesta a retenerlo", dijo en el portal CaughtOffside.
¿Qué? "A pesar de que Díaz aparentemente no es una parte clave de los planes de Slot, incluso podría darse el caso de que la junta directiva del Liverpool pase por alto al entrenador y le ofrezca al jugador un nuevo contrato”, agregó sobre la presunta inconformidad del extremo sobre su situación salarial y su expectativa de mejorar radicalmente en una extensión de contrato, que vence en 2027.
Según Romano, de eso no se discute nada por ahora y es lo que alimenta los rumores de salida:“Mi información es que en este momento no hay nada avanzado o concreto en términos de nuevas negociaciones de contrato en Liverpool, así que veamos qué sucede en los últimos meses de la temporada, si el Liverpool decide ofrecer un nuevo trato a Luis Díaz o si deciden buscar vías en la ventana de transferencia de verano”, afirmó.
Increíble pero cierto. Slot apostaría por su compatriota Cody Gakpo, de 25 años (tres menos que el colombiano) y 1,91m de estatura, pero de un rendimiento que cayó a partir de su reciente lesión. Dato al margen: casi duplica el salario del colombiano y vale 70 millones de euros, frente a los 85 millones del atacante guajiro. En fin, la incoherencia.
Luis Díaz en Liverpool vs. Southampton
Foto: Paul Ellis / AFP
¿A dónde iría Díaz y a dónde no?
Se habla de Díaz como opción de salida pero no es sencillo: es difícil que un equipo aparezca con cerca de 100 millones de euros por un jugador de 28 años de edad y con contrato. Pero no significa que no tenga mercado.
El que estaría casi descartado es FC Barcelona, por gusto del técnico Flick y por costo pues, según Romano, el fair play financiero y las enormes deudas de los catalanes hacen casi imposible un fichaje costoso. Eso ha hecho que desde Arabia Saudita lleguen rumores, aunque no hay nada concreto.
Al final parece Liverpool, desde su mismísima llegada, el lugar en el mundo de un Díaz al que, en rigor, no deberían cuestionar en Liverpool. Ya los números lo dejaron claro. Otro Mané es irrepetible y un rendimiento de doble dígito, cuando el equipo juega para fortalecer a Salah, no parece muy coherente. Su tranquilidad es que él cumple, todo lo demás está fuera de su alcance.