Toda la jornada de este miércoles en la Argentina fue bastante movilizadora para River Plate. Es que durante el día la prensa puso como posibilidad concreta la llegada de James Rodríguez y, por la noche, se dio la clasificación del ‘Millonario’ a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. Cuando al entrenador Marcelo Gallardo y al presidente Jorge Brito les tocó hablar, dijeron que no se iba a dar, pero el periodismo de ese país insiste. Mientras tanto, en el equipo ya hay un colombiano que brilla como ningún otro: Miguel Borja.
En el encuentro ante Talleres de Córdoba en el estadio Mâs Monumental, nuevamente apareció el delantero de 31 años aportando un gol para que la institución de Núñez comience en ventaja en condición de local y amplíe el marcador global. Finalmente fue 3-1 a favor del equipo dirigido por el ‘Muñeco’ y el ‘Colibrí’ volvió a ser una pieza clave. Y lo más positivo de todo para River Plate es que Borja tiene contrato allí hasta diciembre del 2025.
Miguel Borja no para de convertir.
Foto: EFE
El ‘Colibrí’ (como le pusieron en Argentina por su festejo saltarín), está brillando con la camiseta blanca de la banda roja y cada vez que juega demuestra toda su capacidad goleadora. De hecho, el periodista argentino Juan Pablo Varsky expresó: “Borja ni siquiera necesita jugar bien para marcar goles, simplemente los hace”. Claro, es que en este 2024 ha sumado más tantos que Kylian Mbappé y Erling Haaland, por ejemplo.
Contabilizando su rendimiento total en la institución riverplatense, el nacido en Tierra Alta ha disputado un total de 92 partidos, en los que convirtió 49 goles (0.52 de promedio). Eso sí, si se contabiliza únicamente lo que ha hecho en este 2024, Borja ha marcado 26 tantos en los 32 encuentros que disputó (0.81 de promedio). Es evidente que su nivel viene creciendo y que cada vez está más cómodo en River Plate.
Borja es clave para Gallardo.
Foto: Instagram de River Plate.
Si bien es cierto que en un momento hubo un rumor sobre una posible salida del colombiano del ‘Millonario’, lo concreto es que la salida de la competencia (Salomón Rondón), hicieron que estuviera mucho más contento en el club y que decida quedarse. Ahora tiene contrato hasta diciembre del 2025 y no se descarta una nueva renovación.