El camino de James Rodríguez parece cada día más lejos del Bayern Múnich, a donde llegó hace dos temporadas con la ilusión de recuperar confianza tras las decepciones sufridas en Real Madrid y la clara intención de convertirse en un jugador imprescindible.
A menos de dos meses esa opción ya no parece viable, tal como afirman versiones de prensa en Alemania y en España.
"A mediados de julio de 2017, el Bayern gestionó el préstamo de James por dos años desde el Real Madrid. Una opción unilateral, válida hasta el 15 de junio, le permite contratar definitivamente al colombiano, de 27 años, por 42 millones de euros. Sin embargo, el reciente desarrollo, sin James en carrera desde la victoria contra el Dortmund, indica que el técnico (Niko Kovac) no cree que el hombre del disparo preciso pueda tener una carrera futura en el campeón más allá de esta temporada", escribió este jueves la revista especializada Kicker.
La razón, además de las disposiciones táctica que no abren espacio a la mágica zurda del número 11, también pasaría por la decisión del jugador de no seguir relegado a la suplencia: "La tendencia es claramente en la dirección de la despedida, especialmente porque un rol secundario no se compadece con la autoimagen de James", explicó el medio.
Evidentemente, James llegó a tener hace un par de semanas un poco más de protagonismo, pero en los duelos definitivos el DT ha optado por enviarlo al banquillo. En el último duelo contra Werder Bremen (triunfo 2-3), donde apenas tuvo 15 minutos al final, se repitió la tendencia.
La versión del prestigioso medio alemán coincide con otras, tal vez más duras, que provienen de España.
"Hoeness, el máximo dirigente del Bayern, ya dijo en su día que el Bayern no pagaría 42 millones de euros por un jugador que no fuese titular indiscutible. A esto hay que sumar que el colombiano ya le ha manifestado al club que prefiere no seguir allí, por lo que, salvo un giro total, todo apunta a que estará de regreso a la disciplina del Real Madrid el próximo verano", comentaba el diario Marca.
En ese mismo sentido iba el análisis del diario Sport: “Kovac considera que James es un jugador lento para un esquema de juego basado en la velocidad, como lo es el del Bayern. Es por esto mismo que el entrenador habla del jugador del cuadro blanco cedido como el jugador número 12”.