Falcao García luce feliz, como hace mucho no se le veía. Su amplia sonrisa, su sintonía inmediata con la ferviente hinchada de Galatasaray y sus ganas de quemar algunos cartuchos más antes de plantearse el retiro, anticipan una nueva etapa con todos los ingredientes para escribir una historia inolvidable.
El colombiano llega a un club con la más poderosa infraestructura de Turquía, con 22 títulos de Liga local en la vitrina, los dos últimos de manera consecutiva, y que hizo el doblete en la última temporada, sumando 18 coronas en el segundo torneo en importancia en el país.
Su presencia en la zona de grupos de la actual Champions League, en la que comparte el grupo A con PSG, Real Madrid y Brujas de Bélgica, anticipa un inicio de campeonato ambicioso, un reto a la altura de un goleador con prestigio europeo como Falcao.
En el Türk Telekom Arena, con capacidad para 52.650 espectadores, cada equipo visitante sufre, con toda crueldad, el asedio de una barra que ya una vez ganó el premio Guiness Récord a la más ruidosa del Viejo Continente.
El Galatasaray no es un equipo fundado en la expectativa, como Ajax u otros que apuestan a sus canteras. Su apuesta es por la experiencia, por jugadores de renombre que aseguren aplomo a la hora de disputar los títulos.
La de Fatih Terim es una plantilla con una media de edad de 27 años, que cuenta con Fernando Muslera (33 años), Nagatomo (32), Seri (28), Mariano (33), Inan (34) o el recién llegado extremo Babel (32), pero también con jóvenes como Emre Mor (22), Babacan (19) o Akgun (19), un exitoso ejemplo de jóvenes que se suman a un proceso liderado por los que más tiempo llevan en las canchas.
Además, desde 2002, la dirigencia ha confiado en el entrenador Terim, a quien le ha permitido salidas para dirigir a la Selección de Turquía, pero cuya guía se ha mantenido inalterable en el club, al que se dedica exclusivamente desde 2017.
⭐⭐⭐⭐ pic.twitter.com/z9xZuMH1lx
— Galatasaray SK (@GalatasaraySK) September 1, 2019
En el último mercado llegaron a Galatasaray dos jugadores rápidos por las bandas como Buyuk por la punta izquierda (del Malatyaspor) y Durmaz por la derecha (del Toulouse), además de los centrales Luyindama (25 años, Standard Lieja) y el nigeriano Ozornwafor (20 años) y el lateral izquierdo Ozbayrari (29 años, del Fenerbahce).
Se suman al delantero rumano Florin Andone, quien llega a préstamo por un año del Brighton & Hove Albion, de la Premier League, cuyo registro fue de 26 partidos con 4 goles. Ha sido compañero de José Heriberto Izquierdo y de Marlos Moreno en Deportivo La Coruña, de España.
En ataque, las incorporaciones de Falcao y Andone completan un ataque con el griego Mitroglou (31 años) y un juvenil de 17 años que acaba de llegar al primer equipo, Yardimci. El otro atacante es el senegalés Diagne (27), un jugador con un estilo diferente del 9 puro.
De esta manera, una posible formación titular tras la pausa de selecciones de esta semana sería así: Muslera; Ferreira, Luyindama, Teixeira, Nagatomo; N'Zonzi, Inan, Emre Mor; Belhanda, Babel, Falcao.