Mucho se habla de Jhon Jader Durán en estos días y no es para menos: su promedio goleador es alucinante y su rendimiento no conoce límites a pesar de jugar menos que muchos de los grandes delanteros del momento. No es vano le dicen ya 'Super Sub' (super suplente).
El colombiano viene de marcar el gol que certificó la victoria 2-0 de Aston Villa contra Bologna en la Champions League, en la que el club inglés avanza con firmeza.
Durán marcó también contra Bayern Munich (1-0) e incluso contra Young Boys, pero la jugada se anuló por mano previa de un compañero. En el duelo contra los italianos fue titular por primera vez en el certamen y aportó movilidad, mucha intensidad en ataque y un lindo gol, superando la marca de su compatriota Jhon Lucumí.
Sin embargo, un detalle quedó en el ambiente en Villa Park: justo tras la celebración de su anotación, el técnico Unai Emery decidió reemplazarlo por Watkins, el habitual 9 titular. La molestia del antioqueño fue evidente, golpeó con el puño el banquillo y luego lanzó otro golpe en señal de desaprobación.
Todo normal para los ingleses
Lo curioso es que en Colombia fue ampliamente criticada esa reacción, que muchos le exigieron controlar su carácter, evitar esas reacciones y no criticar públicamente las decisiones de su DT públicamente si quiere mantenerse en la élite.
Mientras, en Inglaterra, donde su talento se alaba permanente en los medios locales, la actitud, si bien se reseñó, fue interpretada como normal, casi esperable pues era evidente que podía hacer más si seguía en cancha.
La BBC de Londres, por ejemplo, escribió en su reporte: "Las celebraciones de Durán se vieron interrumpidas cuando fue reemplazado inmediatamente por Ollie Watkinsy mostró su disgusto pateando el respaldo de uno de los asientos en señal de frustración. Sin embargo, Unai Emery no está demasiado molesto con la reacción de Durán". Cero críticas o señalamientos. Una respuesta normal.
Sky Sports, entre tanto, se quedó con la versión de Emery cuando dijo "todo está bajo control" y valoró como "frustración" la reacción del colombiano sin añadir ninguna crítica.
Ni la prensa sensacionalista, como el diario The Mirror, se sorprendió con el tema: "Durán resistió a su marcador, llegó primero al balón y lo desvió hacia la red. Poco después, se retiró del campo y se marchó del banquillo en señal de frustración. Pero su trabajo estaba hecho. Y también el del Aston Villa".
"The modelling suggesting that another three-point haul will see them qualify for the knockout stages."
— Mirror Football (@MirrorFootball) October 22, 2024
Aston Villa shine in Europe again | @Neil_Moxley https://t.co/2vVlRS0gKx pic.twitter.com/IbWoCbpAf0
Finalmente, The Telegraph se limitó a decir: "Durán marcó contra Bologna antes de ser sustuido por Watkins y luego pateó una silla en el banquillo antes de desaparecer por el túnel. Durán reapareció tras el pitazo final con una amplia sonrisa en el rostro", citando la explicación de Emery en al que decía que no tiene problema con la reacción de Durán, entendiendo que "a veces los jugadores reaccionan un poco" pero todo está bajo control.
Así que les pareció normal a los ingleses, que lo ven cada tres días consolidarse como la gran promesa de ataque en la Premier League. Y en su país lo señalan, lo fustigan, le vaticinan oscuro final. La buena noticia es que Durán tiene la personalidad suficiente para vivir con todo.