El 12 de septiembre de este año, en el duelo de la fecha nueve entre aseguradores y ajedrezados, García y Pimentel se vieron enfrascados en un choque verbal que por poco termina en golpes. Hoy, casi dos meses después del incidente, en la sede del cuadro capitalino y en el marco de la campaña de la semana del buen trato lanzada por la Alcaldía de Bogota, técnico y dirigente se dieron las manos.
"Yo quería comentarles a los periodistas, que yo se que todo ese paso que tuvimos en el fútbol a través de 30 años, no han generado únicamente este inconveniente, han generado muchos otros", aseguró Pimentel.
Por su parte, Alexis inició la rueda de prensa diciendo que "yo aquí estoy de corazón, yo a Eduardo siempre le he tenido un gran respeto, respeto muchísimo a la gente del fútbol. El Boyacá Chicó es un equipo que admiro mucho, lo he dicho, me encanta... No le estoy moviendo el puesto a Alberto (Gamero)".
Además, ambos ex jugadores profesionales aprovecharon el momento que dispuso la Secretaría de Integración Social de Bogotá, para mandar un par de mensajes. Primero lo hizo el dirigente del conjunto ajedrezado, quien afirmó que "los hombres del fútbol siempre tenemos temperamento, obligación de ganar, pasión por el deporte, tenemos presiones y todo eso nos genera la adrenalina que ustedes ven cada ocho días en la televisión. Lo ven en el béisbol cuando 14 jugadores y 14 jugadores e encuentran, se enfrentan y se pelean y se van en tumulto o cuando hay deportes de un solo jugador como el tenis, muchas veces rompen la raqueta, normalmente hay disputas en todos los deportes.
Además, Pimentel le restó importancia a lo que sucedió ese 12 de septiembre y sostuvo que "que nosotros un día después de lo que sucedió, sabemos que nos entendemos, que nos abrazamos porque he vivido 30 años a través de la historia con Alexis, como jugador y como técnico, y si no hemos sido los más amigos, donde quiera que nos veamos nos saludamos, nos abrazamos, conversamos como lo hicimos hoy. Nos ofrecemos para que pase la semana del buen trato y nos ofrecemos para que ustedes lo vean así, pero para los dos es muy distinto, nosotros al otro día ya estábamos bien".
Por su parte, el timonel asegurador dejó claro que "yo no soy un hombre de disputas, con Eduardo nos hemos encontrado en selecciones Colombia, alguna vez en Chile hablamos de la rivalidad que había cuando jugábamos en Millonarios y Nacional, en los aeropuertos nos hemos encontrado y nos hemos dado un abrazo".
Alexis siguió confirmando lo que su rival de equipo en épocas pasadas dentro del campo de juego había dicho: "Cuando me dijeron de esto, le dije al de la Secretaría (Integración Social de la Alcaldía de Bogotá) no tengo ningún problema, yo he hecho esto muchas veces con Eduardo y le tengo un gran respeto. Pero como él dice, este es un medio donde uno maneja muchas cosas, además hubo un malentendido grandísimo porque precisamente lo que queríamos hacer era juego limpio y lo hemos hecho siempre", reconoció.
Como dos ex jugadores que son, ambos tuvieron tiempo para recordar sus disputas vistiendo las camisetas de Nacional y Millonarios. "Nosotros somos profesionales y todo la adrenalina el temperamento, jugamos con eso desde esa época y peleábamos, iba la pelota por un lado y yo ya le iba pegando por el otro. Él agarraba la pelota y me encaraba, y me ganaba y le ganaba y peleábamos. Es igual. Tácitamente entendemos la forma de ser nuestra que a las dos horas ya estamos sin ningún problema", recordó el ex volante de marca de Millonarios y América.
"Fue un año estupendo de fútbol, estábamos en los mejores equipos, eran los dos mejores equipos de Colombia y era un duelo. Eduardo salía casi a marcarme a mí y yo a superarlo con el balón, y de eso quedan recuerdos, pero yo creo que nunca hubo juego sucio. Yo creo ahora lloramos más que antes, antes llorábamos y el que lloraba se le iban todos encima", rememoró el ex mediocampista de Nacional.
El DT de La Equidad aprovechó para mandar un mensaje a todo el mundo del fútbol de nuestro país y fue severo al decir que "ahora se llora mucho en Colombia, hay que jugar y jugar fútbol. El fútbol es de hombres y creo que lo extrafutbolístico es lo único que no va y yodo lo que sucede en la cancha allá se queda".
Para finalizar este lanzamiento de la 'semana del buen trato', García declaró que "ese tipo de reacciones no son buenas, no estoy con reaccionar de esa manera pero a nosotros nos tienen que humanizar más, nos deshumanizan demasiado; nosotros también nos podemos equivocar y lo lindo de eso es demostrar que no tenemos ningún problema. Esto lo hacemos de corazón para que lo imite mucha gente".
Diego Loaiza Gómez
Periodista Futbolred.com
diegom@eltiempo.com.co
Bogotá