header-articulo
"No va a ser nada fácil volver a un Mundial de mayores": Jaime de la Pava
Archivo

"No va a ser nada fácil volver a un Mundial de mayores": Jaime de la Pava

El entrenador del Cali habló en el 'Rincón del DT' y opinó sobre la generación de jugadores que dirige 'Bolillo' Gómez en la selección. "Son futbolistas maduros que están en buen momento", dijo.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
23 de septiembre 2010 , 10:25 p. m.

El tricampeonato obtenido por América en el 2000, 2001, 2002 puso al técnico Jaime de la Pava en la cabeza de la gran mayoría de aficionados en el país futbolero. Sus muy buenas campañas y gran capacidad colectivo e individual de los equipos, generó los mejores conceptos de este joven entrenador barranquillero de 43 años.

De la Pava escaló posiciones y no solamente colaboró con agregarle tres estrellas al victorioso escudo de los 'Dablos rojos' sino que marcó una pauta en el fútbol colombiano.

Tanto así que fue nombrado como entrenador de la Selección Colombia que actuó en el Preolímpico en Chile en el 2004 para jugar en los Juegos Olímpicos de Atenas, pero no clasificó.

El equipo colombiano terminó tercero en el grupo B con seis puntos en cuatro partidos disputados. Luego, para de la Pava se le presentó la posibiliad de dirigir a Santa Fe en el 2004 y no tuvo buenos resultados, al igual que en el Cali en el 2005, Once Caldas en el 2006 y Deportes Tolima 2007. En esas instituciones no hubo títulos, se presentaron campañas regulares y luego de un tiempo el estratega ha vuelto al fútbol colombiano. No sin antes contar que pasó por el Guaros de Venezuela en 2007 y Motagua de Honduras en 2008.

Ahora, con el Deportivo Cali, de la Pava llegó a mitad de campeonato. Con el deseo de volver a ubicar el equipo 'verdiblanco' en los primeros planos del fútbol nacional.

Futbolred: ¿Con qué expectativas llegó usted al Deportivo Cali?


Jaime De La Pava: "Las mejores. Uno tiene que ilusionarse, ilusionar al equipo, transmitir la idea de que los dos torneos son muy importantes. Uno de los objetivos es que el Deportivo Cali pueda participar en un torneo internacional en el 2011 ya que eso es una tradición que siempre ha tenido. Hay que apuntar a eso, estamos a seis juegos de la Suramericana, con rivales muy complejos, pero con mucha ilusión. Tenemos equipos para pelearlo".

Futbolred: ¿Qué opinión le merece los partidos que disputó la Selección Colombia frente a Venezuela y México?


J.P.: "No tuve la posibilidad de observarlos, pero siempre va a ser importante que los seleccionados nacionales se fogueen, de que compitamos con selecciones que nos exijan de que nos coloquen en un punto para poder evaluar lo que se está haciendo y lo que viene. Viene una eliminatoria muy difícil, con un Ecuador ganándole a México y a los tres días Venezuela derrotando a esa Ecuador que le ganó a México, un 4-1 de Argentina sobre el campeón del mundo...una eliminatoria muy difícil. De lo que he podido conocer en estos dos partidos hubo cosas positivas, esperemos. Ojalá Dios quiera sea un protagonista importante en el Mundial que viene".

Futbolred: ¿El semillero, el futuro del futbolista colombiano va por buen camino?


J.P.: "Se ha hecho un buen trabajo porque en los últimos años a las selecciones nacionales se le han dado una seriedad, la importancia necesaria. Las selecciones Sub-20, Sub-17, Sub-15 mantienen fogueándose, el técnico Lara mantiene viajando por el país viendo jugadores, observando. Se ha mejorado. Después de la Sub-20 de Alfonso Marroquín se empezó a ser protagonista de mundiales a nivel de Sub-20, Sub-17 y eso no es un resultado casual, eso es el resultado de un trabajo planificado. Lo importante es que esos resultados de la Sub-20 a la Mayores también se den ahí y allí se ha presentado un bache, nos ha costado. Pero esta Selección que tiene 'Bolillo' tiene jugadores más maduros, con buena experiencia en eliminatorias y ojalá este sea el regreso para un Mundial de mayores, aunque pienso que no va a ser nada fácil".

Futbolred: ¿Qué cree usted que le puede aportar Leonel Álvarez a la Selección?


J.P.: "Su experiencia, su conocimiento futbolístico, el temperamento de lo que él siente por el fútbol, transmitírselo a esta generación. Todo va a ser un trabajo en equipo el complemento de 'Bolillo' con Leonel, con Maturana, en fin este es un trabajo en equipo no es exclusivamente de uno solo".

Futbolred: Hacia dónde va el fútbol colombiano con los problemas económicos que posee?


J.P.: "La gente está reaccionando, los dirigentes son consientes que a esto hay que darle soluciones, hay que hacer gestión en cada uno de los clubes para que los clubes vivan con tranquilidad en lo económico y dar lo mejor en la parte deportiva para el espectáculo y que los jugadores tengan la tranquilidad de que su profesión es esta dando para vivir dignamente. Aquí debemos trabajar todos para que el fútbol colombiano no pase por problemas económicos y que algunos clubes se pongan al día y que las cosas funcionen mejor en esa parte".

Leonardo Duque Soto
leoduq@eltiempo.com.co
Periodista Futbolred.com
Bogotá

Comentar
Guardar