En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Selección Colombia vs Uruguay Copa AméricaFoto: FCF
Por:
Redacción Futbolred
12 de julio 2024, 05:24 p. m.
La Selección Colombia ha ido renovando, partido a partido, la ilusión del segundo título de la historia en la Copa América, el que por fin parece estar al alcance de la mano.
El equipo de Néstor Lorenzo, el que mejor ha jugado en esta edición 2024 de la Copa, según la mayoría de los críticos, superó la primera fase con 7 de 9 puntos y asestando un duro golpe a Brasil, goleó a Panamá en cuartos, batalló contra Uruguay en semifinal y está por fin a un partido del tan anhelado trofeo, el que ha esperado por 23 años.
Y el duelo, que no es clásico pero que ha ido ganando temperatura con los años, es para alquilar balcón: dos equipo que se han matar por sus caudillos (James y Messi), la posibilidad del bicampeonato y el rótulo de máximo campeón del certamen para ellos, la gloria y la posibilidad de un título para nuestra generación dorada que está de despedida, todo suma a un encuentro especial.
Pero nadie, como Adolfo 'Tren' Valencia, histórico de la selección nacional, se atrevió a llevar tan lejos la intensidad en la previa del encuentro.
Valencia apuntó a Messi
"Argentina te gana con berraquera pero Colombia tiene que meter, es el partido más improtate de nuestra historia", dijo en charla con TyC Sports.
Y lejos de cortarse añadió: "Nosotros sabemos que Argentina es un rival difícil, campeón mundial, campeón de Copa América, pero qué pasa con los muchachos (de Colombia), los muchachos se tienen mucha confianza".
Fue entonces cuando apuntó al intocable Messi para los argentinos: "Ya no es el Messi que nosotros estábamos acostumbrados a ver en el Barcelona que se sacaba seis, siete, ha perdido velocidad, ha perdido fuerza por los años", dijo.
Y ojo a su conclusión: "A Messi ahora cualquiera lo puede marcar, sin quitar mérito a todo lo que ha hecho, siempre fui hincha de él, lo respeté como jugador y como persona porque es un jugador profesional que nunca tuvo una queja. Yo soy hincha de eso".
Desde Colombia el anhelo es que esas palabras no jueguen en contra del interés nacional por la segunda corona. Messi siempre es Messi, por más que la Copa América que ha jugado ha estado lejos de la expectativa. La cancha, al final, dictará sentencia.