En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
James Rodríguez en la Selección Colombia.Foto: EFE
Por:
Redacción Futbolred
15 de mayo 2024, 03:46 p. m.
La filtración del primer convocado de la Selección Colombia para Copa América, directamente desde la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) encendió un debate que ni es nuevo ni tiene pinta de finalizar tampoco en esta oportunidad: ¿James Rodríguez tiene escriturado su puesto?
La pregunta tiene toda la validez, considerando que, si bien aún hace parte de la nómina de Sao Paulo, su relevancia ha sido marginal y su adiós parece cuestión de días. Otra vez, como en Real Madrid en su última etapa, en Everton, Al-Rayyan y Olympiacos, se irá sin cumplir su contrato y de nuevo sin cumplir la alta expectativa que generó a su llegada.
Pero no parece ser un factor decisivo en lo que realmente es su prioridad, que es la selección nacional. El zurdo ha sido convocado aún sin jugar, incluso sin tener muy definido su futuro, no por un capricho de Néstor Lorenzo sino más bien por su acierto: cuando nadie confió en el 10, el argentino se la jugó y rescató para el elenco nacional una versión de jugador top, absolutamente influyente en las Eliminatorias al Mundial 2026 y los partidos amistosos de fecha FIFA.
Por eso ahora, que la incertidumbre es de nuevo la realidad del capitán nacional, hay debate sobre si eso de la actualidad en los clubes, el rendimiento a tope para ganarse un lugar en la Selección, opera para todos menos para él. Y la respuesta, de uno de los miembros del cuerpo técnico de Lorenzo, es SÍ.
“Esta es una opinión personal, lo que se diga acá es mi opinión y no tiene que ver con Néstor (Lorenzo). James a día de hoy no tiene que demostrarle nada a nadie, se ha ganado un lugar, ha venido jugando, jugando menos y en la selección siempre ha rendido”, le dijo a Teleantioquia.
Aunque reconoce que no es lo ideal llegar con poca continuidad a un torneo de la exigencia de la Copa América, el puesto entre los 23 es prácticamente seguro: “Evidentemente, el mejor escenario es que tenga mucha continuidad, que juegue, porque nos va a ayudar mucho más, pero esperamos que en esto que queda, pueda tener minutos y pueda encontrar la posibilidad de volver a jugar y que llegue bien. A día de hoy, no tiene que demostrarle nada a nadie, con lo que ha demostrado y lo que suma en el grupo, es más que suficiente”.
Una duda eterna en Sao Paulo
Y es que los números y el rendimiento que ofrece vestido de amarillo no se parece en casi nada a lo que ha sido su paso por Sao Paulo.
Tras los problemas físicos ya habituales, que sufrió entre febrero y marzo, solo jugó en los casi cinco meses del 2024 un total de 8 partidos (265 minutos), 2 como titular.
Desde su llegada a la institución, en la que no convenció a tres técnicos tan distintos como Dorival Jr (hoy seleccionador de Brasil), Thiago Carpini y ahora Luis Zubeldía, suma un total de 22 partidos (11 como titular), 941 minutos, 2 goles y 4 asistencias.
Es un alivio enorme que la actualidad no pese en su caso pues evidentemente otros le quitarían el puesto sin dudar. Llamarse James, dentro de la selección nacional, tiene otro valor.