Liga Betplay

Presidente de Nacional rechaza sanción a Juárez: 'no veo provocación'

Sebastián Arango se refirió a la sanción inicial de tres años y una millonaria multa.

Efraín Juárez, entrenador de Atlético Nacional. Foto: Captura de imagen


20 de noviembre 2024, 02:07 p. m.
Efraín Juárez, entrenador de Atlético Nacional, podría ser sancionado con una prohibición de entre tres y cinco años sin asistir al estadio y una multa que ronda los 26 millones de pesos, según la decisión de la Policía de Antioquia y demás entidades, que lo requirieron el fin de semana tras la clasificación del verde a la final de la Copa Betplay 2024 contra Independiente Medellín. 
Su eufórica celebración llamó tanto la atención que, en plena rueda de prensa, fue requerido por integrantes del Puesto de Mando Unificado (PMU) en el estadio Atanasio Girardot, se le impuso un comparendo por lo que consideraron "gestos ofensivos contra la afición rival" y se le cursó una citación, a la que asistió un apoderado designado por el club. 
Sin embargo, este miércoles se le notificó al club que el castigo es ejemplar, que está en firme, pero proceden recursos de apelación. 
Hasta el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reaccionó con asombro a la decisión: "Absurdo. No estoy de acuerdo con la decisión en primera instancia de un funcionario que sanciona al técnico del Nacional con 3 años sin poder ingresar al Estadio. A la inspectora que toma esta equivocada decisión, solo le faltó expulsarlo de la ciudad. Me parece una medida contraproducente y desproporcionada", dijo.
Atlético Nacional rechaza el castigo
¿Qué sigue ahora? Atlético Nacional, que también rechazó la sanción de dos partidos a Edwin Cardona por besarse el escudo en el clásico de ida de la Copa, ya dio un primer paso en la defensa de su entrenador.
La apelación ya está en la Secretaría de seguridad, que emitió el castigo, y se espera que se valoren con objetividad los descargos y se corrija la decisión: "Esperamos que no exista ningún castigo en ese sentido", le dijo el presidente Sebastián Arango Botero a FUTBOLRED. 
¿Es posible que se borre completamente un castigo tan duro y no que se reduzca, considerando el impacto tan grande que generó el hecho en la opinión pública?
Arango llamó la atención justamente sobre ese punto: "Ese es el problema, que el revuelo nos lleve a sancionar. No veo ni actos obscenos ni provocaciones sino una celebración normal", aseguró.
Sería, en su opinión, más oportuno entender cómo se celebra en una cancha: "para mí es un mensaje de que tenemos que tenemos que entender cómo se vive el fútbol", dijo. 
"El violento tiene que respetar que el otro equipo tenga la posibilidad de ganar y de celebrar y eso no genera violencia, sino al revés", concluyó el directivo. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...