Liga Betplay

Juárez reconoció en qué falló Nacional y explicó los festejos en goles

El técnico mexicano también dejó un claro aviso para el partido de vuelta en Medellín.

Efraín Juárez, expulsado en Nacional vs Santa Fe. Foto: Jaiver Nieto Álvarez | EL TIEMPO


29 de noviembre 2024, 11:58 p. m.
Atlético Nacional perdió 2-1 ante Millonarios en la fecha 3 del cuadrangular A de Liga BetPlay 2024-II y el resultado terminó dejando a los verdolagas segundos con seis puntos, así que el margen de error contra el embajador debe ser mínimo para poder volver a ese primer lugar.
Luego de la derrota en el estadio El Campín, Efraín Juárez analizó lo que fue el resultado negativo, dejando claro que encontró la falla en una jugada a balón parado, más la falta de éxito en el último pase.
De igual manera, el entrenador mexicano afirmó que para el partido ante Millonarios saldrán a "matarse" para conseguir igualar a Millonarios en el cuadrangular, más el significado de que sus jugadores celebren de manera eufórica. 
Falla de Nacional: “Habíamos analizado bien al rival. Era un equipo que se replegaba bien y que cada vez que hacen un gol tienen la posesión del balón. Hubo una desatención en la pelota parada, pero hicimos lo que teníamos planeado. Es una derrota que duele y ahora toca sacar los tres puntos en casa”.
Lo bueno, pese a derrota: "Hicimos todo lo planeado con opciones y transiciones. Desafortunadamente no tuvimos toma de decisión en el último pase, pero lo metimos en su arco, pero desafortunadamente no estamos siendo contundentes. Me voy tranquilo por el funcionamiento”.
Igualar el grupo en la vuelta: "Tenemos dos días para preparar el partido y la gente sabe que nosotros vamos a salir a matarnos. Con la paciencia y como venimos jugando, tampoco hay que cambiar y hacer magia porque hoy dos detalles nos definen el juego".
Las celebraciones excesivas: “Estamos en un momento en el que todo se nos está juzgando y se nos ve con una lupa. Los jugadores están a más de 180 palpitaciones por minuto. Es muy difícil contenerse. Es el orgullo de pertenecer a esta institución. Yo no le puedo decir a mi jugador que no bese el escudo, que no se sienta orgulloso por portar esa camiseta. Jamás lo voy a hacer. Hay un sentido de pertenencia. Si no te emocionas y no lo gritas y vives, deberías hacer otro trabajo".
Quiere más sincronía en el equipo: "Nos ganan el partido por una pelota parada y no tiene nada que ver con funcionamiento. Tuvimos ocasiones, contragolpes, pero sí se cumplió los objetivos con los cambios. Esto no es de uno o dos, es de todo el equipo".
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...