En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Medellín vs. Deportivo Cali, fecha 16.Foto: Dimayor
Por:
Corresponsal Futbolred
30 de octubre 2020, 10:55 p. m.
Deportivo Cali quiere asegurar de una vez por toda su clasificación a los cuartos de final, pero también asumir el liderato de la Liga BetPlay, y este sábado (8:10 p.m.) tiene una inmejorable posibilidad al recibir en Palmaseca al Tolima en la fecha 17.
El conjunto ‘azucarero’ vive un buen momento futbolístico después de derrotar 2-3 al Medellín por el campeonato local y 1-2 a Millonarios en el partido de ida de la Copa Suramericana, ambos en condición de visitante.
Su condición de invicto en el certamen doméstico aumentó a 19 jornadas y se fundamenta en el trabajo serio y planificado del cuerpo técnico y la forma cómo el plantel lo expresa en la cancha.
De acuerdo con la rotación que en ocasiones ha implementado el uruguayo Alfredo Arias, no se descarta que la formación inicialista tenga novedades en todas las líneas, no solo por las suspensiones de Hernán Menosse y Agustín Palavecino sino porque la idea es irle dando descanso a los jugadores que acumulan mayor cantidad de minutos.
Menosse le ha dado solidez al sector defensivo y Palavecino es pieza fundamental en el andamiaje verdiblanco, ya que aparte de convertirse en el cerebro del equipo es también uno de los máximos artilleros de la Liga con 9 goles, pero ahora sí debe cumplir su fecha de sanción por acumulación de amarillas.
Por características y posición, su reemplazo podría ser Carlos Lizarazo, aunque también están Kevin Velasco y Andrés Arroyo. Todo dependerá del análisis que haga el técnico Arias de la forma cómo Hernán Torres plantea sus partidos en condición de visitante. Kevin Velasco, Andrés Balanta y Carlos Lucumí son otros jugadores que podrían aparecer frente al Tolima.
Sobre la posibilidad de mover su plantel, Alfredo Arias dijo que “hace algunas fechas hicimos una rotación y eso nos permitió llegar a los partidos siguientes a ver si había tomado buenas decisiones, vamos a ver, el jueves llegamos, fuimos a Pance, hicimos un regenerativo, este viernes recibiremos algunos resultados de las pruebas y exámenes bioquímicos que siempre hacemos, y todos en el cuerpo técnico han sido soporte para que el equipo no tenga lesionados, la decisión la tomaré este mismo sábado, puede haber rotación o no, el equipo ha respondido, nos es fácil mantener lo que han hecho ellos, sobreponiéndose a situaciones y teniendo siempre los deseos de ganar”.
En cuanto a los reemplazos de Menosse y Palavecino señaló que “tenemos varias opciones en los dos lugares, los dos son rotación obligada, como también algún otro lo será por fatiga y nos darán luego los exámenes, no se los he dicho a ellos, el fútbol y el juego prácticamente es el mismo de siempre, la información, su uso y análisis es tan vital, por eso trato de lograr toda la que pueda del rival y darle la menos que pueda”.
Arias dice que no se deja obnubilar por los elogios ni tampoco se deja caer por las críticas: “Trato de alejarme de las críticas, pero más de los elogios. El elogio en el éxito es peligrosísimo, es mala compañía, no te deja analizar, no te deja ser realmente el que sos, te pone en un pedestal y te parece que sos más alto y apenas te bajás de allí sos igual de chiquitico, cada día me convenzo más de que no sé mucho de este juego y cada día aprendo más de los jugadores rivales como de mis jugadores. Es un juego y es tan bueno que todos pueden opinar, es tan impredecible que solamente los jugadores lo conocen y son los que saben jugarlo, lo único que tengo que tratar es de equivocarme lo menos posible, ojalá que podamos llegar a destinos siendo tan competitivos como hasta ahora”.
Acerca de las 19 fechas que completó sin perder y su opinión del Tolima, expresó: “Para mí el invicto es una parte de la estadística, es un número, pero no nos da puntos ni mejor juego, lo que sí puede es condicionarnos para mal, para mí la palabra si me preocupa perder no está en mi vocabulario, a mí lo único que me preocupa es perder es el tiempo, quiero ganar el tiempo con mi familia, con las cosas que disfruto, con esto de estar con mis jugadores. Me preocupa Tolima, que va arriba, que es muy buen equipo y tiene muchas fortalezas, por algo lo viene manifestando en el tiempio con diferentes entrenadores, una base que el tiempo justamente le permitió la fortaleza, es un buen equipo, vamos a tratar de respetarlo hasta que el árbitro pite, después vamos a ir arriba de ellos y vamos a tratar de jugar mejor que ellos para ganar”.
Sobre las virtudes del rival dijo que “en esa parte del proceso que lleva imagino que viendo su plantilla hay alguien ahí que tiene un gusto por los jugadores, uno los ve y son potentes físicamente, muy grandes, y esa uniformidad en la elección y el tiempo, que es lo más valioso, hace de sus equipos, cualquiera sean los que jueguen, equipos muy físicos, aparte de que juegan bien, son veloces, potentes sus delanteros, sus defensas son grandes y manejan muy bien, porque su cuerpo maneja muy bien las transiciones, es muy buen rival”.
Estadio: Palmaseca
Sábado 31 de octubre
Hora: 8:10 p.m.
Transmite: WIN Sports+
Probable formación
Deportivo Cali: David González; Juan Camilo Angulo (Harold Gómez), Richard Rentería, Eduard Caicedo; Darwin Andrade; Andrés Colorado (Juan Daniel Roa), Jhojan Valencia (Andrés Balanta), Deiber Caicedo, Carlos Lizarazo, Jhon Vásquez; Ángelo Rodríguez.