Liga Betplay

¿Xenofobia? Opiniones divididas en México por caso Juárez en Nacional

El entrenador ha sido castigado por autoridades municipales y expulsado en inicio de cuadrangulares.

Efraín Juárez, expulsado en Nacional vs Santa Fe. Foto: Jaiver Nieto Álvarez | EL TIEMPO


22 de noviembre 2024, 09:44 a. m.
Se sigue hablando de la situación de Efraín Juárez, entrenador de Atlético Nacional, y no hay una opinión unánime sobre lo que vive en su primera experiencia como entrenador. 
El mexicano protagonizó un polémico momento en el reciente clásico contra Independiente Medellín por la Copa Betplay, que le valió una sanción inicial de 3 años sin asistir al estadio Atanasio Girardot y una multa de 26 millones de pesos, la cual está en proceso de apelación.
El castigo ha sido, esta vez sí de manera unánime, calificado como exagerado por la crítica nacional, más allá de que esté respaldado en la llamada Ley del fútbol. Se espera que esa sanción llegue a estar en pie y no le impida al DT ejercer sus labores, pues incluso el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la calificó como un "absurdo". 
Pero ya iniciados los cuadrangulares de Liga Betplay II 2024, Juárez volvió a ser protagonista al resultar expulsado en la goleada 5-0 contra Santa Fe. De nuevo se criticó su efusiva celebración, la que para unos es normal en el fútbol y para otros una nueva provocación.  
Así lo ven en México 
Curiosamente, no hay unanimidad respecto de la situación del entrenador en Colombia ni en México, su país natal.
El periodista Gerardo Velázquez de León, de TV Azteca, reaccionó en redes sociales para indicar que su compatriota debería “mandar a la chingada al fútbol colombiano”.
“El veto que le están dando al técnico mexicano es un acto de discriminación. Urge que México se una para demandar a ese futbol de quinta”, dijo.
Añadió que "Juárez tiene que demandar a la justicia colombiana​“ por lo que consideró un presunto trato de delincuente y fue aún más allá: "Es racismo por ser mexicano, qué cosa tan asquerosa, eso sí, México para evitar que se agrande el conflicto en Ucrania, pues en esto que también se unan. Que no permitan que la justicia haga esto. Vergüenza, Efraín, mándalos a la chingada, pinche fútbol de pacotilla el colombiano”.
Beneficio de la duda
Entre tanto, el reconocido analista David Faitleson, de TUDN, opinó todo lo contrario en el programa Línea de 4 y en sus redes sociales.
"Ya estamos tejiendo otra “telenovela” sobre una aparente persecución a Efraín Juárez porque es mexicano en Colombia. Dejémonos de tonterías: Juárez ha sido perseguido, suspendido, expulsado y multado porque exagera en sus celebraciones. Que se dedique a entrenar y punto", afirmó. 
El analista habló con Tito Puccetti sobre la necesidad de que los entrenadores conserven un rol más aplomado en la raya, más allá de las emociones de un partido, y puso como ejemplo la reciente agresión al mexicano Javier Aguirre, quien fue herido en la cabeza recientemente. En su opinión, parte de todo de actitudes provocadoras que no corresponden a ningún director técnico. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...