En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Vera y Ortega en América vs Cali, 2022.Foto: Dimayor
Por:
Corresponsal Futbolred
17 de abril 2022, 08:50 p. m.
América de Cali y Deportivo Cali empataron 1-1 en la edición número 331 del clásico vallecaucano en el Estadio Pascual Guerrero, por la fecha 16 de la liga colombiana. El juego que estuvo pasado en su mayoría de tiempo por la lluvia, tuvo una buena propuesta de ambos equipos, principalmente en el segundo tiempo con los cambios de ambos clubes.
El compromiso inició con bastante intensidad, especialmente por parte del América desde su dinámica ofensiva, que lo intentó por el medio y el costado izquierdo con varias aproximaciones. Al minuto 7, Cali tuvo la primera llegada clara en un tiro de esquina donde Jorge Marsiglia cabeceó y el arquero Joel Graterol tuvo que enviarla nuevamente al cobro de tiro de costado.
Con el pasar de los minutos, los equipos priorizaron tener más pausa en el mediocampo, para que a partir del orden, se pudieran generar las opciones con peligro, en los escarlatas los conductores eran Juan Camilo Portilla y Carlos Sierra y en los azucareros Michael Ortega y Daniel Luna.
Al minuto 28, Cali volvió a tener una oportunidad de ataque con un saque de banda largo de Aldair Gutiérrez, Michell Ramos jugó hacia el centro, Michael Ortega remató y salió por fuera, pero luego el árbitro tras revisar el VAR decretó un penalti por falta de Brayan Medina. Luna se paró enfrente del esférico, remató de zurda y pegó en el vertical derecho de Graterol.
En los últimos minutos de la parte inicial, empezó a caer una fuerte lluvia sobre el barrio San Fernando, cambiando la disposición en la forma de jugar por la velocidad del balón y el estado del terreno de juego. Con ello América generó su primera opción clara con un remate cruzado de Alejandro Quintana, pasándose por el área y del palo izquierdo de Guillermo De Amores.
Para el segundo tiempo el América hizo la primera sustitución, entró Luis Sánchez por Larry Angulo, buscando más profundidad ofensiva y generar más opciones claras de gol. A pesar de que el Cali inquietó en segundos iniciales, los escarlatas fueron creciendo desde lo colectivo, pero continuaba la falta de finalización.
Al minuto 57, Rafael Dudamel respondió con cambios para que el equipo volviera a tener protagonismo, entraron Santiago Mosquera, Kevin Velasco y Teófilo Gutiérrez por Michael Ortega, Daniel Luna y Michell Ramos. Tres minutos después, los locales se volvieron a acercar con un rémate de media distancia de Adrián Ramos, que salió muy cerca del arco del uruguayo De Amores.
Diez minutos después, Cali tenia mejor control de la pelota y en un avance ofensivo el mediocampista Enrique Camargo, le dio un pase frontal a Teófilo Gutiérrez, Didier Pino calculó mal el viaje del esférico, el barranquillero recibió y solo frente a Graterol marcó el 0-1 parcial en el Pascual.
Al minuto 74, América tras un tiro que esquina consiguió un penalti por mano de Agustín Vuletich, el juez central Diego Escalante pitó la pena máxima, luego fue llamado por el VAR de Nicolas Gallo para revisarlo y lo ratificó. Adrián Ramos se puso enfrente de la pelota, definió a lo ‘panenka’ y marcó el empate.
En los minutos finales tanto los escarlatas como los verdiblancos lo intentaron, pero carecieron de definición y lo más destacado fue el debut del atacante David Lemos, quien desde su llegada al América el año pasado, apenas pudo volver a jugar por una lesión de ligamento cruzado.
En la próxima fecha de la liga colombiana, América de Cali visitará a Jaguares de Córdoba y el Deportivo Cali recibirá a Águilas Doradas.