Liga BetPlay

¿Sirvió? Lo que mejoró Millonarios en sus 12 días de entrenamiento

El embajador fue superior a Santa Fe en el clásico, pero le faltó definición para imponerse.

Millonarios estuvo cerca de marcar gol en el clásico 300. Foto: Héctor Fabio Zamora/EL TIEMPO


04 de marzo 2020, 12:24 a. m.
Millonarios enfrentó a Santa Fe en la séptima fecha de la Liga I-2020 y aunque el azul fue superior al rojo, no logró imponerse en El Campín y terminó empatando 0-0.
Y es que el azul tuvo 12 días para mejorar las malas presentaciones hechas en el inicio del campeonato. Su último juego antes de este encuentro había sido en su visita contra Always Ready, por Copa Suramericana, mientras que por Liga había sido hace 17 días.
Pero en el duelo contra Santa Fe hubo buenos cambios que lo llevaron a tener una mejor presentación que la de su rival, algo que no sucedida hace varios clásicos.
El primero fue la oportunidad de buscar variantes. De allí que Alberto Gamero pudo cambiar su módulo táctico y utilizó a dos volantes creativos en el centro del campo. Diego Godoy y Mackalister Silva fueron titulares, mientras que Cristian Arango y Ayron del Valle fueron los delanteros del equipo. Este cambio significó que Millonarios jugara con un 4-2-2-2, en Silva y Godoy fueron los encargados de la creación.
A Millonarios le costó en el arranque, pero con el pasar de los minutos se hizo dueño del esférico y llevó las mejores oportunidades de gol en El Campín. Silva fue el hombre que más cerca estuvo de hacer gol con un remate que estrelló en la cara de Castellanos y otro que el guardameta tapó con sus pies. Estos 12 días fueron fundamentales para que el volante se pudiera recuperar, pues se lesionó previo al juego contra Always Ready.
Millonarios también fue un equipo mucho más seguro con el balón. La estadística marca que tuvo un 58% de posesión del esférico y que tuvo un 78% de precisión en los pases. Esos buenos números significaron varios acercamientos al arco rival que terminaron en 10 tiros de esquina a su favor.
En el juego aéreo también hubo una mejoría, pues esa era una de las grandes falencias del equipo en el inicio de la temporada. Con Juan Pablo Vargas hay un buen cabeceador y aunque Millonarios hizo una dura marca hombre a hombre en las pelotas defensivas, casi siempre salió victorioso en las dos áreas.
Aunque hubo muchas mejorías, hay un aspecto que el azul deberá seguir trabajando y es la definición y la creación de opciones para sus delanteros. Contra Santa Fe fueron pocas las oportunidades claras para Arango y Del Valle, mientras que Silva y Vargas fueron los que más cerca estuvieron del gol, pero no pusieron el balón en ángulos difíciles para Leandro Castellanos, quien igual fue la estrella del partido.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...