Liga BetPlay

Las cifras que atormentan a Rangel si se da su cuarto ciclo con Junior

El ex goleador de América no ha tenido plena confianza de Julio Comesaña y lo ha manifestado.

Foto: Carlos Capella/ETCE


03 de julio 2020, 07:54 p. m.
América de Cali no hizo uso de la opción de compra que tuvo durante un año por Michael Rangel, con lo cual el goleador escarlata en la segunda parte de 2019 tuvo que devolverse a Barranquilla, a la espera de lo que ocurra con su futuro deportivo.
Sin embargo, el mismo jugador había señalado el jueves que “es complicado, donde no se me dé la oportunidad de algo en el exterior. Estoy confiado y tengo la plena seguridad que va a salir algo. La verdad es complicado jugar en Junior. Va a sonar feo, pero como leí en un meme: Michael Rangel en Junior es como James Rodríguez en el Real Madrid, que voy a estar siempre en la banca. Eso es algo que a uno como jugador le mata muchísimo la cabeza, porque uno se entrena día a día para tener una oportunidad y demostrar sus condiciones”.
Este viernes, el diario El Heraldo, de Barranquilla, publicó unas cifras que ratifican la preocupación del atacante al regresar al club dueño del 70% de sus derechos federativos, teniendo en cuenta que ésta sería la cuarta oportunidad con el cuadro ciclo rojiblanco, si finalmente no aparece ninguna oferta del balompié internacional.
De acuerdo con el detallado informe del periódico, Michael estuvo desde los 18 años de edad en las divisiones menores de Junior e hizo parte del plantel campeón de la Liga en 2010 con Diego Umaña como técnico, aunque apenas tuvo oportunidad en la Copa Colombia.
Tras estar en Alianza Petrolera, Envigado, Santa Fe, Nacional y Millonarios, la decisión de Junior fue adquirir sus derechos en el segundo semestre de 2016. Pero Giovanni Hernández, el entrenador en ese momento, tampoco le dio plena confianza, hizo 10 goles, 8 en Liga y 2 en Copa Águila), al mismo tiempo que lo convocaron a un amistoso de la Selección Colombia contra Brasil, en Río de Janeiro.
A inicios de 2017, primero en el corto paso de Alberto Gamero y posteriormente con Julio Comesaña, el delantero quedó a la sombra del paraguayo Roberto Ovelar, quien tampoco marcaba desequilibrio. Ese año apenas hizo 3 goles, uno por Liga, otro por Copa Colombia y otro en la Copa Libertadores.
Ante dicho panorama se fue 6 meses al Kasımpaşa, de Turquía, y regresó el 2018 al Bucaramanga, marcando 19 tantos (16 en la Liga y 3 en Copa Águila).
Llegó el 2019 y volvió a Junior, con un contrato por tres años. Primero Fernando Suárez y otra vez Comesaña, le mostraron que no era prioridad para ellos, y en las ocasiones en que lo utilizaron su respuesta en la cancha no fue la mejor.
No obstante, anotó en la tanda de penales frente a Junior en la final y fue campeón en la Liga I, actuando en 17 partidos -9 como titular-, con 4 (3 en Liga y 1 en la Copa Libertadores).
Fue justo cuando se dio la oportunidad de llegar al América de Cali, donde se convirtió en hombre clave del esquema de Alexandre Guimaraes: terminó como máximo artillero de la Liga Águila II con 13 tantos y salió campeón en la final que los enfrentó al Junior, juego en el que Rangel se reportó con un gol. Este año, en el momento de la interrupción del campeonato, llevaba 5 anotaciones y encabezada el listado de anotadores.
La estadística señala que en las tres estaciones pasadas con el elenco barranquillero, Rangel apenas fue titular en 28 partidos de los 42 en que estuvo en planilla, con 17 goles (1 en Copa Colombia de 2010). Si no hay una transacción para el exterior, la de 2020 será la cuarta vez en ‘la Arenosa’ y la segunda en que se encuentra con Julio Comesaña, pero Michael tiene claro que difícilmente será inicialista.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...