Liga BetPlay

Fortalezas y cosas a mejorar del Medellín en la semifinal de Liga

El poderoso arriesgó su clasificación contra Bucaramanga. Frente a Tolima está prohibido pestañear.

El equipo antioqueño debe mejorar en defensa y corregir en el mediocampo. Foto: Jaime Moreno


18 de noviembre 2018, 07:58 p. m.
Independiente Medellín está en las semifinales de la Liga II-2018 tras superar en el global al Atlético Bucaramanga. Sin embargo, el cuadro poderoso mostró dos casas en el juego de ida y en el de vuelta. En el primer encuentro, Medellín hizo muchas cosas bien y en la vuelta tuvo varios errores.
Positivas:
Goles con los delanteros: Medellín tiene un gran poder con los delanteros. Tiene a Germán Cano que es el goleador del torneo con 16-17 goles y sabe aprovechar las opciones de gol que le suministran Andrés Ricaurte y los demás volantes. Cano juega pegado al último defensor y por eso la mayoría de veces queda mano a mano.
[]
Juan Fernando Caicedo, el otro delantero del titular, también está en buen momento. Es el encargado de hacer el trabajo sucio: chocar con los defensores y abrirle el espacio a Cano. También ha marcado goles de cabeza y ha asistido en varios goles.
Aprovechar la localía: Medellín cumplió con su parte en sacar ventaja en el Atanasio Girardot. El cuadro poderoso impuso las condiciones desde el inicio y salió a atacar al Bucaramanga para obtener una diferencia.
Trabajo defensivo y arco en cero: En la ida Medellín jugó un gran partido en todas las líneas, en especial en la zona defensiva. Este ha sido el punto débil de los dirigidos por Octavio Zambrano.
Medellín fue corto en la línea defensiva y con la zona de volantes. Hubo relevos constantes de los jugadores para ayudar con la defensa. Además, Medellín no recibió goles en la ida y le hizo el trabajo al Bucaramanga más difícil porque tenía que hacer más de tres goles.
Negativas:
Control del balón: en la previa del encuentro, Zambrano dijo que Medellín tenía que manejar el balón. Medellín no puedo hacer esto en los 90 minutos de la vuelta. Ricaurte, el creador y conductor del equipo, no pudo manejar el balón. Sufrió mucho con la presión alta del Bucaramanga y lanzó muchos pelotazos. Esto favoreció a los defensores y volantes del cuadro leopardo.
Errores defensivos: después de muchos partidos, Medellín volvió a sufrir con los cuatro defensores. Elvis Perlaza tuvo su peor noche desde que viste la camisa del poderoso. Fue constantemente desbordado por John Pérez y cometió varias faltas que le hicieron ganarse una amonestación en el primer tiempo. Jesús Murillo también estuvo errático con algunos cierres y marcando a los contrarios en pelota parada. Sebastián Macías estuvo nervioso con el balón, dio pases malos y también fue amonestado.
Soledad de los delanteros: Cano en el partido vuelta luchó con la más brava. No tuvo su socio ideal que es Juan Fernando Caicedo que aguanta todos los balones y presiona constantemente. Le tocó hacer este trabajo a él solo y además se lo vio solo arriba, luchando contra los defensores del Bucaramanga. Tuvo pocas opciones de gol y era el único que presionaba la salida desde el fondo del Bucaramanga.
Simón Gómez Córdoba
Corresponsal Futbolred
Medellín
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...