Liga BetPlay
Yepes y Giovanni: las cifras que condenan a dos técnicos discutidos
Los entrenadores de Cali y Junior, respectivamente, tienen saldo en rojo en su rendimiento.
Por:
Redacción Futbolred
27 de septiembre 2016, 10:45 a. m.
Mario Alberto Yepes y Giovanni Hernández no pasan momentos agradables por estos días. Los jóvenes entrenadores, no consiguen buenos resultados con el Deportivo Cali y el Atlético Junior, respectivamente, por lo que las críticas y los rumores de salida se han intensificado en los últimos días.
El caso de Yepes en el equipo ‘azucarero’ dependerá mucho de lo que haga este viernes recibiendo al Bucaramanga, pues ya se rumora en Cali que ese sería el partido de la continuidad o de la partida.
El excapitán de la Selección Colombia, y quien al poco tiempo de anunciar su retiro de las canchas asumió como entrenador del Cali, ha dirigido 22 partidos; ganó 8, empató 7 y perdió 7, cinco de esas derrotas las ha padecido en la actual Liga II.
En estos momentos ocupa la casilla décima del campeonato, con 19 puntos de 42 posibles, lo que marca un rendimiento del 45,2%. En total, ha hecho 31 puntos y su rendimiento general, aunque aumenta, tampoco le favorece: 46,9%.
Giovanni, un ‘Príncipe’ que no quiere irse sin coronar
La situación de Giovanni Hernández en el Junior no parece ser muy distinta. El recordado ‘10’ del ‘tiburón’ deslumbró en Barranquilla como técnico, pero de Uniautónoma. Luego, dirigió al Real Cartagena con más bajas que altas.
Llegó a Junior después de que Alexis Mendoza renunciara, y en 10 partidos de Liga, apenas ganó 2, tuvo 5 empates y 3 derrotas.
El equipo de ‘curramba’, que tiene 12 partidos jugados, está en la casilla 15 de la Liga, con 15 unidades, y empieza a preocupar en su carrera por meterse a los ocho mejores. Su rendimiento condena al ‘Príncipe’: 36,6%.
Es claro que el Junior también atiende la Copa Colombia, en la que jugará la semifinal, y está a un paso de clasificarse a los cuartos de final de la Copa Suramericana; pero sería un duro golpe para la afición barranquillera no entrar a la fiesta de fin de año en la Liga.
Así, ambos técnicos, muy nuevos en el fútbol colombiano, jugarán sus últimas cartas para resarcirse en la Liga y salvar la campaña. Además, necesitan de credibilidad para afianzarse en su nuevo rol dentro del balompié local.
Redacción Futbolred
Colaboración de Carlos Forero
En Twitter: @carlosforero11