Liga BetPlay
Los 20 'capos' que tendrá la Primera División del fútbol colombiano
FUTBOLRED le presenta una lista con esos jugadores líderes y motivadores dentro de sus clubes.
Por:
Redacción Futbolred
19 de enero 2016, 08:09 p. m.
La figura de un líder siempre es importante dentro de un grupo de individuos. Es la persona que guía, que mantiene los objetivos claros, que da ejemplo. Y en el fútbol no es la excepción…
Normalmente, ese liderazgo en el balompié recae sobre los capitanes, que son siempre tres o cuatro dentro de un equipo, aunque siempre habrá uno que sobresalgo por encima de los demás.
FUTBOLRED hizo una selección de esos ‘capos’ que tendrá la Primera División del fútbol colombiano en este 2016 y le muestra los que, para este portal, serán la cabeza de visible de cada uno de los 20 equipos que disputarán la Liga I.
Nacional: Alexánder Mejía
Aunque no es el capitán, Mejía es el centro del cuadro ‘verdolaga’. Por él pasa todo: nace un ataque y se gesta una recuperación. Tiene línea directa con la parte ofensiva y defensiva del equipo y su experiencia, siendo también habitual en la Selección Colombia, lo hace un líder. Es inamovible en la titular de su club.
Junior: Sebastián Viera
Y si de inamovibles hablamos, pues el arquero uruguayo es sinónimo de eso. Desde que llegó al cuadro ‘tiburón’, por allá en 2011, nadie lo ha podido sacar de los tres palos. Es el capitán y su tranquilidad y buenas actuaciones son las que llenan de seguridad a un equipo que siempre está figurando en el fútbol colombiano.
Santa Fe: Omar Pérez
El nombre del argentino ya quedó marcado en la historia ‘cardenal’. Con él como eje del mediocampo, los albirrojos han vivido sus mejores momentos en los últimos años. Es el jugador diferente, quien puede resolver un partido con un toque de balón, una habilitación o un gol. Es respetado por todos en la familia santafereña y el argentino ha respondido levantando varios títulos en su condición de capitán.
Millonarios: Nicolás Vikonis
Llegó apenas hace un año, pero sus buenas actuaciones, y que el club tuvo un cambio generacional grande, en el que salieron varios referentes, dejó a este uruguayo como el ‘capo embajador’ para este 2016. Arribó sin rimbombancias en 2015 a Bogotá y él solo, basado en entrega y trabajo duro, ha hecho que su nombre figure. Siempre ha mostrado liderazgo y es querido y respetado por la hinchada.
Medellín: Daniel Torres
Llegó al ‘poderoso’ a mitad de 2015 y recibió la confianza para ser capitán de entrada. Es un jugador con buena técnica, tanto para atacar como para defender, y en él gira todo su equipo. Organiza a sus compañeros dentro del campo de juego y tiene experiencia de formar parte de la Selección Colombia.
Deportivo Cali: Andrés Pérez
Hace ya varios años que el volante se convirtió en un ejemplo en el cuadro ‘azucarero’. Tiene mucha garra, es un futbolista fuerte y que no se amilana. Es el polo a tierra de una plantilla que está plagada de jóvenes talentos. También es el eje, va bien en marca y colabora en ataque.
Tolima: Wílmar Barrios
Es de esos jugadores que hace un trabajo silencio, pero muy efectivo. No se destaca por ser el más hablador dentro del campo de juego, sin embargo, su tranquilidad en el medio campo es contagiosa y hace que su equipo trabaje con comodidad. Es sutil en la marca y muy hábil para generar jugadas de ataque, por algo ha sido tenido en cuenta para la Selección.
Once Caldas: Hárrison Henao
La cabeza visible del cuadro de Manizales en el último año, sobre todo en el segundo semestre. Es seguro y deja buenas sensaciones siempre que está en el césped. Era querido en la capital caldense y después de preferir quedarse en el cuadro ‘albo’ antes que fichar por Deportivo Cali, se terminó de ganar el amor de la hinchada.
Equidad: Stalin Motta
A pesar de sus etapa en Nacional o Barcelona, de Ecuador, el volante ha dedicado toda una vida profesional al cuadro ‘asegurador’. Sus mejores momentos los ha vivido en el cuadro bogotano, en el que es el capitán y la voz líder.
Envigado: Bréiner Castillo
Otro veterano que está rodeado de jugadores jóvenes. Compañeros, cuerpo técnico y directivos siempre le han reconocido a ‘Brecas’ su profesionalismo y el interés que siempre muestra en ayudar a las nuevas generaciones a crecer.
Deportivo Pasto: Nelson Ramos
El arquero es de los más experimentados en el fútbol colombiano. La serenidad bajo los tres palos es una de sus principales características y desde allí intenta guiar siempre a sus compañeros.
Patriotas: Juan Castillo
La experiencia del uruguayo no se pone en duda, da seguridad a los suyos y empuja desde atrás en la búsqueda de resultados positivos. Ha hecho parte de la selección de su país y jugó dos veces la Copa América (2007 y 2011) y un Mundial (2010).
Atlético Huila: Armando Vargas
Viene de equipo grande como Santa Fe y en el cuadro ‘opita’ será el volante de creación, el de las ideas, el del juego lindo. Ha mostrado mucha personalidad y ganas en los trabajos de pretemporada y, aunque es un jugador joven (27 años) será uno de los más experimentados dentro de una plantilla que le apostará a los juveniles.
Rionegro: Luis Páez
El delantero es la cabeza visible en su club. Su seriedad y experiencia lo convierten en el referente más destacado del cuadro antioqueño.
Boyacá Chicó: Juan Alejandro Mahecha
Su nombre está directamente relacionado con Boyacá Chicó, club que siempre le ha abierto sus puertas al volante. Es fuerte y su experiencia lo ha hecho madurar para ser el líder de su escuadra.
Cortuluá: Máyer Candelo
Se creía que se retiraría de la competencia, pero el volante vallecaucano sorprendió llegando a las filas del equipo 'corazón', al que espera aportarle todo su talento y experiencia. Llegó pisando fuerte y es que sus años de carrera lo anteceden. Además, sus estudios para ser DT, ya terminados, le darán más relevancia dentro de un equipo que esperar ser protagonista de la Liga.
Atlético Bucaramanga: Carlos Giraldo
En su currículo aparecen muchos equipos y eso ha ayudado a forjar a un jugador serio y con mucha técnica. Fue estandarte del ascenso del cuadro ‘leopardo’ en 2015 y ahora en la A buscará seguir escribiendo páginas de gloria en el fútbol colombiano.
Fortaleza: Marcos Canchila
Es un experimentado dentro de un grupo de jugadores jóvenes. Su carrera profesional le da el crédito y el respaldo para ser el líder de un club que buscará dejar huella en la A.
Alianza Petrolera: Ricardo Jerez
Es un jugador internacional, pues es el arquero titular de la selección de Guatemala, en la que ha estado desde categorías menores. Genera mucha confianza y ha construido su carrera en el fútbol de su país, Argentina y Uruguay.
Jaguares: Dairon Pérez
Ha defendido a varios equipos tanto en Venezuela como en Colombia. Será la cuota de experiencia en una institución que buscará mantener su lugar en la Primer División. Su posición de volante le permite tener una visión de juego amplia y su misión será ayudar a mantener firmes al resto de sus compañeros para lograr el objetivo de la permanencia.
Redacción Futbolred